Esta selección de películas es una celebración de la narrativa cinematográfica que se desarrolla en un espacio limitado, demostrando cómo la creatividad puede florecer incluso en las circunstancias más restringidas. Estas obras nos muestran que con un guion ingenioso y una dirección magistral, una sola habitación puede ser el escenario perfecto para historias intensas, dramáticas y a veces hasta claustrofóbicas. Esta lista es ideal para aquellos que aprecian el arte de contar historias con recursos limitados y para quienes buscan una experiencia cinematográfica única.

12 Hombres en Pugna (1957)
Descripción: Esta obra maestra de Sidney Lumet se desarrolla casi enteramente en una sala de deliberaciones de un jurado, donde doce hombres deben decidir el destino de un joven acusado de asesinato.
Hecho: La película fue filmada en solo 19 días y se basa en una obra de teatro de Reginald Rose. Es conocida por su uso magistral de la tensión y la dinámica de grupo.


El Cubo (1997)
Descripción: "El Cubo" es un thriller psicológico canadiense donde un grupo de personas despierta en una estructura misteriosa compuesta por cubos interconectados, algunos de los cuales son mortales. La película se desarrolla casi exclusivamente en estos cubos, creando una atmósfera de tensión y claustrofobia.
Hecho: La película fue filmada en un solo set, con los actores moviéndose entre diferentes configuraciones de cubos. El bajo presupuesto de la película obligó a los creadores a ser extremadamente creativos con el espacio y los efectos especiales.


La Habitación del Pánico (2002)
Descripción: "La Habitación del Pánico" se centra en una madre y su hija que se refugian en una habitación segura de su casa mientras ladrones intentan entrar. La película se desarrolla principalmente en esta habitación.
Hecho: La película fue una de las primeras en utilizar una cámara digital de alta definición para su rodaje.


El Experimento (2010)
Descripción: Basada en un experimento real, esta película alemana muestra a 20 hombres encerrados en una prisión simulada, donde algunos son guardias y otros prisioneros, explorando la dinámica de poder en un espacio confinado.
Hecho: La película está inspirada en el famoso Experimento de la Prisión de Stanford.


La Habitación (2015)
Descripción: "La Habitación" narra la historia de una madre y su hijo que viven en cautiverio en una pequeña habitación. La película explora la relación entre ellos y su lucha por la libertad, todo desde la perspectiva de la habitación.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de Emma Donoghue, quien también escribió el guion. El set de la habitación fue construido para ser completamente funcional, permitiendo a los actores vivir en ella durante el rodaje.


La Caja (2009)
Descripción: Aunque no ocurre en una sola habitación, gran parte de la película se centra en una caja misteriosa que llega a la casa de una pareja, presentando un dilema moral que deben resolver en su hogar.
Hecho: La película está basada en un cuento corto de Richard Matheson titulado "Button, Button".


La Habitación de Fermat (2007)
Descripción: Cuatro matemáticos son invitados a resolver un enigma en una habitación que se va encogiendo, obligándolos a encontrar una solución antes de que la habitación los aplaste.
Hecho: La película juega con conceptos matemáticos y problemas lógicos, creando una atmósfera de tensión intelectual.


Buried (2010)
Descripción: "Buried" sigue a un contratista civil que despierta enterrado vivo en un ataúd con solo un encendedor y un teléfono móvil. La película se desarrolla en tiempo real dentro del ataúd, creando una experiencia de terror y claustrofobia.
Hecho: El actor Ryan Reynolds estuvo realmente dentro de un ataúd durante la mayor parte del rodaje, lo que contribuyó a la autenticidad de su actuación.


La Habitación de Verónica (1992)
Descripción: Esta película se desarrolla en una habitación donde una joven es invitada a participar en un juego de roles que se convierte en una trampa mortal.
Hecho: Basada en una obra de teatro de Ira Levin, la película juega con la percepción de la realidad y la ilusión.


El Último Acto (2012)
Descripción: Un grupo de actores se reúne en una habitación para ensayar una obra de teatro, pero las cosas toman un giro inesperado cuando la realidad y la ficción se mezclan.
Hecho: La película explora temas de identidad y la naturaleza del arte, todo dentro de un espacio limitado.
