La epilepsia es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo, y el cine ha sido un medio poderoso para explorar y sensibilizar sobre esta enfermedad. Esta selección de 10 películas no solo ofrece una mirada introspectiva a la vida de quienes viven con epilepsia, sino que también destaca la resiliencia, el amor y la lucha por la normalidad. Cada película en esta lista ha sido cuidadosamente seleccionada por su representación auténtica y su impacto emocional, proporcionando tanto entretenimiento como una ventana hacia la comprensión de esta condición.

La Voz Dormida (2011)
Descripción: En este drama histórico, la epilepsia de uno de los personajes es un elemento que añade profundidad a la narrativa sobre la posguerra española.
Hecho: Basada en la novela homónima de Dulce Chacón.


El Médico (2013)
Descripción: En esta adaptación de la novela de Noah Gordon, uno de los personajes secundarios tiene epilepsia, lo que añade una dimensión de vulnerabilidad y humanidad.
Hecho: La película fue filmada en locaciones de Marruecos y Alemania.


La Niña de tus Ojos (1998)
Descripción: Aunque la epilepsia no es el tema central, uno de los personajes principales tiene esta condición, lo que influye en su desarrollo personal y profesional.
Hecho: La película se basa en la experiencia real de los actores españoles que filmaron en Alemania durante el régimen nazi.


La Vida de los Otros (2006)
Descripción: Aunque la epilepsia no es el foco principal, uno de los personajes secundarios vive con esta condición, lo que añade profundidad a su personaje y a la trama.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera en


La Piel que Habito (2011)
Descripción: En esta película de Pedro Almodóvar, la epilepsia es un elemento clave en la trama, mostrando cómo afecta a uno de los personajes principales.
Hecho: Fue nominada a varios premios Goya.


El Secreto de sus Ojos (2009)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre epilepsia, esta película argentina incluye un personaje con epilepsia, mostrando cómo su condición afecta su vida y su relación con otros personajes.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera en


El Cuerpo (2012)
Descripción: Aunque la epilepsia no es el foco, un personaje con esta condición juega un papel crucial en el desarrollo de la trama de este thriller.
Hecho: Fue un éxito de taquilla en España.


La Novia (2015)
Descripción: Basada en la obra de Federico García Lorca, la epilepsia de uno de los personajes es un elemento trágico que influye en la narrativa.
Hecho: Fue nominada a varios premios Goya.


El Cielo Girará (2004)
Descripción: Este drama español aborda la vida de una joven con epilepsia y cómo su enfermedad influye en su relación con su familia y su entorno.
Hecho: Fue elogiada por su representación realista de la epilepsia.


El Último Golpe (2013)
Descripción: Este thriller español incluye un personaje con epilepsia, explorando cómo su condición afecta su vida criminal y su lucha por la redención.
Hecho: Fue filmada en locaciones reales de Madrid.
