En la era digital, los smartphones se han convertido en una parte esencial de nuestras vidas, y el cine no es la excepción. Esta colección de películas explora cómo estos dispositivos pueden influir en nuestras historias, relaciones y hasta en nuestras decisiones más importantes. Desde thrillers tecnológicos hasta comedias románticas, cada película en esta lista muestra de manera única el impacto de la tecnología móvil en nuestras vidas cotidianas.

El Proyecto de la Bruja de Blair (1999)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en smartphones, este film pionero en el found footage utiliza cámaras de mano y grabaciones de audio que podrían ser fácilmente comparadas con el uso de smartphones hoy en día. La película muestra cómo la tecnología puede ser usada para documentar experiencias aterradoras.
Hecho: Fue uno de los primeros éxitos de taquilla que utilizó la técnica de found footage, y su bajo presupuesto contrasta con su gran éxito comercial.


Disconnect (2012)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en smartphones, la película explora cómo la tecnología, incluyendo los móviles, afecta las relaciones humanas, mostrando tanto sus beneficios como sus peligros.
Hecho: La película ganó el premio del público en el Festival de Cine de Deauville.


The Signal (2014)
Descripción: Aunque no se centra en smartphones, la película comienza con un viaje para investigar una señal de radio que afecta a los dispositivos electrónicos, incluyendo móviles, lo que lleva a eventos sobrenaturales.
Hecho: La película tuvo un cambio de director durante la producción, lo que influyó en su estilo visual.


Nerve (2016)
Descripción: En esta película, los smartphones son el centro de un juego de verdad o reto que se vuelve mortal. Los participantes deben completar desafíos enviados a través de una aplicación, mostrando el poder y los peligros de la tecnología móvil.
Hecho: La película se basa en la novela homónima de Jeanne Ryan y refleja la cultura de los desafíos en redes sociales.


Unfriended (2014)
Descripción: Esta película de terror se desarrolla completamente a través de una pantalla de computadora, mostrando cómo las redes sociales y la comunicación digital pueden volverse peligrosas. Aunque no se centra en smartphones, el concepto es similar.
Hecho: Fue filmada en un solo plano secuencia, lo que le da una sensación de realismo y tensión constante.


The Circle (2017)
Descripción: Basada en la novela de Dave Eggers, esta película muestra cómo una empresa tecnológica utiliza la información de los usuarios para controlar sus vidas, con un fuerte énfasis en el uso de smartphones.
Hecho: Emma Watson y Tom Hanks protagonizan esta crítica a la privacidad en la era digital.


Searching (2018)
Descripción: Esta película se desarrolla enteramente a través de pantallas de computadoras y smartphones, narrando la búsqueda de un padre por su hija desaparecida. Es un ejemplo perfecto de cómo los dispositivos móviles pueden ser el medio para contar una historia.
Hecho: Fue elogiada por su innovador formato de pantalla y su narrativa emocionante.


Pulse (2006)
Descripción: Aunque no se centra en smartphones, la película trata sobre cómo los fantasmas pueden llegar a nosotros a través de la tecnología, incluyendo dispositivos móviles, lo que la hace relevante para esta lista.
Hecho: Es una adaptación de la película japonesa "Kairo" y explora el terror tecnológico.


The Call (2013)
Descripción: Aunque se centra en una operadora de emergencias, la película muestra cómo la comunicación a través de dispositivos móviles puede ser crucial en situaciones de vida o muerte.
Hecho: Halle Berry interpreta a la operadora de emergencias en esta película de suspenso.


Black Mirror: Bandersnatch (2018)
Descripción: Aunque es un episodio de la serie "Black Mirror", su formato interactivo permite al espectador tomar decisiones a través de un dispositivo, similar a cómo se usan los smartphones hoy en día.
Hecho: Es el primer episodio interactivo de la serie, permitiendo múltiples finales.
