La figura de Iósif Stalin, uno de los líderes más controvertidos del siglo XX, ha sido objeto de numerosas representaciones cinematográficas. Esta selección de películas no solo nos permite sumergirnos en la vida y el régimen de Stalin, sino también entender su impacto en la sociedad y la política mundial. Desde biografías hasta dramas históricos, cada película ofrece una perspectiva única sobre este personaje histórico, proporcionando una visión enriquecedora para aquellos interesados en la historia y el cine.

El Asesino de Stalin (2017)
Descripción: Esta comedia negra británica muestra los días caóticos y cómicos tras la muerte de Stalin, destacando la lucha por el poder entre sus sucesores. Es una sátira mordaz sobre la burocracia soviética y la hipocresía política.
Hecho: La película fue prohibida en Rusia por su representación de la historia soviética. Además, se basa en una novela gráfica francesa.


El Comisario (1967)
Descripción: Aunque no se centra en Stalin, refleja la atmósfera de la Guerra Civil Rusa y el impacto de la política estalinista en la vida cotidiana.
Hecho: La película fue prohibida durante 20 años en la URSS por su crítica implícita al régimen.


El Círculo de los Pecados (1994)
Descripción: Ambientada en los años 30 en la Unión Soviética, esta película muestra la paranoia y las purgas estalinistas a través de la historia de un héroe militar y su familia.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera y fue la primera película rusa en ganar este premio desde la caída de la URSS.


La Vida de Otra (2006)
Descripción: Aunque se centra en la Alemania del Este, la película muestra la influencia de la ideología estalinista en la Stasi y la vigilancia estatal.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera y fue aclamada por su representación de la opresión bajo regímenes comunistas.


El Espía (2019)
Descripción: Basada en la vida de Eli Cohen, un espía israelí en Siria, la serie muestra la influencia de la política estalinista en el Medio Oriente.
Hecho: Aunque no se centra en Stalin, refleja cómo su legado afectó las dinámicas políticas de la región.


El Sol (2005)
Descripción: Este drama ruso se centra en los últimos días de Stalin en el poder, explorando su personalidad y su relación con el poder. La película ofrece una mirada introspectiva sobre el dictador.
Hecho: El actor que interpreta a Stalin, Issei Ogata, es japonés, lo que añade un toque internacional al reparto.


El Barbero de Siberia (1998)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en Stalin, la película aborda la vida en la Rusia zarista y la posterior era soviética, con referencias a la influencia de Stalin.
Hecho: La producción fue una de las más caras en la historia del cine ruso, con un presupuesto de más de 30 millones de dólares.


La Caída de Berlín (1950)
Descripción: Esta película soviética es una glorificación de Stalin y el Ejército Rojo, mostrando la batalla final por Berlín y la victoria sobre los nazis.
Hecho: Fue una de las primeras películas en recibir el Premio Stalin, el más alto honor en la URSS para el cine.


El Gran Terror (1990)
Descripción: Esta película documental explora las purgas de Stalin y el terror que se vivió en la URSS durante su gobierno.
Hecho: Utiliza entrevistas con sobrevivientes y material de archivo para ofrecer una visión cruda de la época.


El Archivo de Stalin (2017)
Descripción: Este documental explora los archivos secretos de Stalin, revelando documentos y cartas que ofrecen una visión íntima del dictador.
Hecho: La película incluye entrevistas con historiadores y expertos en la era soviética, proporcionando un análisis profundo de la figura de Stalin.
