La luna ha sido una fuente de inspiración para el cine desde sus inicios. Esta selección de 10 películas no solo nos lleva a explorar la belleza y el misterio de nuestro satélite natural, sino que también nos sumerge en historias que abarcan desde la ciencia ficción hasta el drama humano. Cada película en esta lista ha sido cuidadosamente seleccionada por su relevancia temática y su impacto cultural, ofreciendo una experiencia cinematográfica que nos invita a soñar con lo que hay más allá de nuestro planeta.

El hombre en la luna (1991)
Descripción: Aunque no es de ciencia ficción, esta película de drama romántico utiliza la luna como un símbolo de esperanza y sueños juveniles.
Hecho: Fue el debut cinematográfico de Reese Witherspoon.


Apolo 13 (1995)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película narra la misión fallida de la NASA para aterrizar en la luna, destacando la lucha por la supervivencia de los astronautas.
Hecho: La frase "Houston, tenemos un problema" se convirtió en una de las más famosas del cine.


Moon (2009)
Descripción: Esta película de Duncan Jones explora la soledad y la identidad en una base lunar, ofreciendo una visión introspectiva y filosófica sobre la humanidad.
Hecho: Sam Rockwell interpreta dos roles distintos en la película.


El primer hombre (2018)
Descripción: Esta biopic sobre Neil Armstrong nos lleva a través de su vida y su histórico paso en la luna, ofreciendo una mirada íntima a la misión Apolo 11.
Hecho: La película se centra en la perspectiva personal de Armstrong, mostrando su lucha interna.


Transformers: El lado oscuro de la luna (2011)
Descripción: La trama gira en torno a un secreto lunar que los Autobots y Decepticons buscan, convirtiendo a la luna en un escenario clave.
Hecho: La película incluye referencias a la carrera espacial y la misión Apolo.


Gravity (2013)
Descripción: Aunque la acción ocurre en el espacio, la luna juega un papel crucial en la trama, siendo un punto de referencia visual y emocional.
Hecho: La película fue filmada en un tanque de agua para simular la ingravidez.


El viaje a la luna (1902)
Descripción: Esta película muda de Georges Méliès es considerada una de las primeras obras de ciencia ficción. Su icónica imagen de la luna con un cohete en el ojo es inolvidable.
Hecho: Fue una de las primeras películas en usar efectos especiales y técnicas de montaje.


El hombre que cayó a la tierra (1976)
Descripción: Aunque no se trata de la luna, esta película de ciencia ficción de Nicolas Roeg aborda temas de aislamiento y extraterrestres, resonando con la temática lunar.
Hecho: David Bowie protagoniza y su actuación es considerada una de sus mejores.


La llegada (1996)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en la luna, esta película de ciencia ficción aborda la comunicación con extraterrestres y su conexión con la luna.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar CGI para crear extraterrestres.


El último tren a la luna (2012)
Descripción: Esta película rusa de ciencia ficción nos lleva a una misión lunar donde los astronautas enfrentan desafíos inesperados.
Hecho: Es una de las pocas películas rusas que aborda la temática lunar.
