La telequinesis, la habilidad de mover objetos con la mente, siempre ha fascinado a grandes y chicos. En esta selección de películas, exploramos cómo esta capacidad sobrenatural se convierte en el centro de historias llenas de humor, magia y lecciones de vida. Estas películas no solo entretienen, sino que también inspiran a la imaginación y a la creatividad, siendo ideales para disfrutar en familia.

El Extraño Mundo de Jack (1993)
Descripción: Aunque no es estrictamente sobre telequinesis, Jack Skellington usa su imaginación para manipular el mundo a su alrededor, lo que se asemeja a la telequinesis en su forma más creativa.
Hecho: Tim Burton solo escribió el poema original y no dirigió la película; Henry Selick fue el director.


Matilda (1996)
Descripción: Matilda es una niña con poderes telequinéticos que vive con una familia que no la valora. Su vida cambia cuando descubre que puede usar sus poderes para hacer justicia y encontrar su lugar en el mundo.
Hecho: La película está basada en el libro de Roald Dahl, y Mara Wilson, quien interpretó a Matilda, fue elegida entre miles de niñas para el papel.


El Mundo de Nemo (2003)
Descripción: Aunque no es una película de telequinesis, la capacidad de Dory para recordar y usar su mente para ayudar a Nemo es una forma de telequinesis emocional.
Hecho: La película fue la primera en ganar el Oscar a la Mejor Película de Animación en la categoría recién creada en


El Extraño Caso de Benjamin Button (2008)
Descripción: Aunque no es una película de telequinesis, la historia de Benjamin Button, que envejece hacia atrás, muestra cómo la mente puede influir en el cuerpo de maneras inesperadas.
Hecho: La película está basada en un cuento corto de F. Scott Fitzgerald.


El Hombre de Acero (2013)
Descripción: Aunque Superman no es conocido por la telequinesis, su capacidad para volar y manipular objetos con su mente es una forma de esta habilidad.
Hecho: Henry Cavill, quien interpreta a Superman, se preparó intensamente para el papel, incluyendo un régimen de entrenamiento físico.


El Increíble Hulk (2008)
Descripción: Aunque el Hulk no usa telequinesis, su transformación y control de su fuerza mental es una forma de manipulación mental.
Hecho: Edward Norton escribió el guión de la película bajo el seudónimo de "Edward Harrison".


El Juego de Ender (2013)
Descripción: Ender Wiggin, un niño prodigio, usa su mente para controlar batallas espaciales, lo que se puede ver como una forma avanzada de telequinesis.
Hecho: La película está basada en la novela de ciencia ficción de Orson Scott Card.


El Viaje de Chihiro (2001)
Descripción: En este mundo mágico, Chihiro usa su ingenio y voluntad para superar obstáculos, lo que se puede interpretar como una forma de telequinesis emocional.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película de Animación en 2003, siendo la primera película animada no en inglés en ganar este premio.


El Increíble Hombre Menguante (1957)
Descripción: Aunque no es una película familiar moderna, la historia de un hombre que se encoge y usa su mente para sobrevivir es una lección de ingenio y telequinesis mental.
Hecho: La película fue nominada a un Premio de la Academia por sus efectos especiales.


El Castillo Ambulante (2004)
Descripción: Aunque no se centra en la telequinesis, el personaje de Sophie usa su voluntad para cambiar su destino y el de los que la rodean, lo que es una forma de telequinesis emocional.
Hecho: La película está basada en la novela de Diana Wynne Jones y fue nominada al Oscar a la Mejor Película de Animación.
