- El Rey de la Velocidad (2017)
- El Corazón del Guepardo (2012)
- La Huida del Guepardo (2015)
- La Familia de los Guepardos (2018)
- El Espíritu del Guepardo (2009)
- La Leyenda del Guepardo (2014)
- El Guardián de los Guepardos (2016)
- La Velocidad del Viento (2011)
- El Retorno del Guepardo (2019)
- La Vida en la Sabana (2020)
¿Te apasionan los felinos y la vida salvaje? Entonces esta selección de películas sobre guepardos es justo lo que necesitas. Aquí encontrarás una variedad de historias que no solo te mostrarán la belleza y la velocidad de estos magníficos animales, sino que también te sumergirán en sus hábitats naturales y en las luchas por su supervivencia. Desde documentales hasta películas de ficción, cada una de estas obras te ofrece una mirada única a la vida de los guepardos, convirtiéndose en una experiencia enriquecedora y emocionante para cualquier amante de la naturaleza.

El Rey de la Velocidad (2017)
Descripción: Este documental nos lleva a las vastas llanuras africanas para seguir la vida de un guepardo desde su nacimiento hasta su madurez, destacando su increíble velocidad y su lucha por sobrevivir en un mundo lleno de depredadores.
Hecho: Fue filmado en Kenia y Tanzania, capturando escenas de caza que rara vez se ven en la naturaleza.


El Corazón del Guepardo (2012)
Descripción: Una conmovedora historia de un guepardo huérfano que es rescatado y rehabilitado, mostrando el esfuerzo humano por preservar la especie y la conexión emocional que se puede desarrollar entre humanos y animales.
Hecho: La película fue rodada en Sudáfrica y contó con la colaboración de varias organizaciones de conservación.


La Huida del Guepardo (2015)
Descripción: Un thriller de acción donde un guepardo escapa de un zoológico y se embarca en una aventura para encontrar su camino de vuelta a la libertad, enfrentándose a diversos obstáculos y peligros.
Hecho: La película utilizó efectos especiales para recrear las escenas de acción y fue filmada en parte en Namibia.


La Familia de los Guepardos (2018)
Descripción: Este documental sigue a una familia de guepardos durante varios años, mostrando su vida cotidiana, la crianza de sus cachorros y las dificultades que enfrentan en su entorno natural.
Hecho: Fue producido por National Geographic y ganó varios premios por su cinematografía.


El Espíritu del Guepardo (2009)
Descripción: Un drama ambiental que narra la historia de un guepardo que se convierte en un símbolo de resistencia contra la caza furtiva y la pérdida de hábitat.
Hecho: La película fue filmada en Botsuana y contó con la participación de actores locales.


La Leyenda del Guepardo (2014)
Descripción: Una película de animación que cuenta la leyenda de un guepardo que, con su velocidad y valentía, protege a su manada de un malvado cazador.
Hecho: La animación fue realizada por un estudio español, destacando por su calidad visual.


El Guardián de los Guepardos (2016)
Descripción: Un documental que sigue a un guardabosques dedicado a proteger a los guepardos de la caza furtiva, mostrando su trabajo y la relación que desarrolla con estos felinos.
Hecho: Fue filmado en Zimbabue y se centra en la vida real de un guardabosques.


La Velocidad del Viento (2011)
Descripción: Un documental que explora la fisiología y la evolución de los guepardos, destacando su adaptación para ser los animales terrestres más rápidos.
Hecho: Incluye entrevistas con biólogos y expertos en felinos.


El Retorno del Guepardo (2019)
Descripción: Una película que muestra el esfuerzo de reintroducir guepardos en áreas donde fueron extintos, siguiendo el proceso desde la captura hasta la liberación.
Hecho: Fue filmada en India, donde se intentó reintroducir guepardos después de su extinción local.


La Vida en la Sabana (2020)
Descripción: Este documental no solo se centra en los guepardos, sino en todo el ecosistema de la sabana, mostrando cómo estos felinos interactúan con otras especies.
Hecho: Fue producido por una cadena de televisión española y se destaca por su enfoque holístico sobre la vida salvaje.
