- El Pirata de la Isla de los Cocos (1948)
- Piratas del Caribe: La Maldición de la Perla Negra (2003)
- Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo (2007)
- Capitán Blood (1935)
- El Pirata Negro (1926)
- El Pirata (1948)
- La Isla del Tesoro (1950)
- La Isla de los Piratas (1952)
- Piratas (1986)
- La Isla de las Cabezas Cortadas (1995)
Si te fascina el mundo de los piratas, con sus aventuras en alta mar, tesoros escondidos y batallas épicas, esta selección de películas es para ti. Aquí encontrarás desde clásicos hasta joyas menos conocidas, todas con la emoción y el encanto de la vida pirata, disponibles con doblaje en español para que disfrutes al máximo.

El Pirata de la Isla de los Cocos (1948)
Descripción: Aunque no es una película de piratas en el sentido clásico, incluye elementos de búsqueda de tesoros y aventuras, con Humphrey Bogart en un papel memorable.
Hecho: Ganó tres premios Óscar, incluyendo Mejor Director para John Huston.


Piratas del Caribe: La Maldición de la Perla Negra (2003)
Descripción: La película que revitalizó el género de piratas en el siglo XXI, con Johnny Depp como el icónico Capitán Jack Sparrow, enfrentando a una tripulación de piratas malditos.
Hecho: Johnny Depp se inspiró en el guitarrista Keith Richards para su interpretación de Jack Sparrow, y la película se basó en una atracción de Disney.


Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo (2007)
Descripción: La tercera entrega de la saga de Jack Sparrow, donde los piratas se unen para enfrentar a la Compañía de las Indias Orientales y salvar su mundo.
Hecho: Fue la película más cara jamás realizada en el momento de su lanzamiento, con un presupuesto estimado de 300 millones de dólares.


Capitán Blood (1935)
Descripción: Errol Flynn se convierte en el pirata Peter Blood, un médico injustamente condenado a la esclavitud que se convierte en un temido pirata. Esta película estableció el arquetipo del héroe pirata.
Hecho: Fue la primera colaboración entre Flynn y Olivia de Havilland, iniciando una serie de películas juntos.


El Pirata Negro (1926)
Descripción: Douglas Fairbanks protagoniza esta película muda que es un clásico del cine de aventuras, donde un noble se convierte en pirata para vengar la muerte de su padre.
Hecho: Fue una de las primeras películas en usar el Technicolor de dos colores, y Fairbanks realizó muchas de sus propias acrobacias.


El Pirata (1948)
Descripción: Esta comedia musical protagonizada por Gene Kelly y Judy Garland, aunque no es estrictamente una película de piratas, tiene un personaje que se hace pasar por uno, ofreciendo un giro único al género.
Hecho: Fue una de las últimas películas de Judy Garland con MGM y se considera un clásico del musical, aunque no fue un éxito en su estreno.


La Isla del Tesoro (1950)
Descripción: Esta adaptación de la novela de Robert Louis Stevenson es una de las primeras y más queridas películas de piratas. Sigue las aventuras de Jim Hawkins y el legendario pirata Long John Silver en busca del tesoro del Capitán Flint.
Hecho: Fue la primera película en color de Disney, y Robert Newton, quien interpretó a Long John Silver, se convirtió en el modelo para muchas interpretaciones posteriores del personaje.


La Isla de los Piratas (1952)
Descripción: Burt Lancaster protagoniza esta película de aventuras que mezcla comedia y acción, donde un pirata se une a los rebeldes para derrocar a un tirano.
Hecho: Burt Lancaster realizó muchas de sus propias acrobacias, y la película es conocida por su humor y sus impresionantes escenas de acción.


Piratas (1986)
Descripción: Roman Polanski dirige y protagoniza esta comedia de aventuras sobre un capitán pirata que busca recuperar su barco y su honor.
Hecho: La película fue filmada en Malta y es conocida por su humor negro y su estilo visual único.


La Isla de las Cabezas Cortadas (1995)
Descripción: Geena Davis interpreta a una feroz pirata en esta película de acción y aventuras, buscando un tesoro perdido con la ayuda de un erudito.
Hecho: Fue una de las películas más costosas de su tiempo y, aunque fue un fracaso en taquilla, ha ganado seguidores con el tiempo.
