La física nuclear siempre ha fascinado a la humanidad con su poder y misterio. Esta selección de películas no solo ofrece una mirada intrigante a este campo científico, sino que también muestra cómo la ciencia puede influir en la vida, la política y la moral. Desde dramas históricos hasta thrillers de ciencia ficción, estas películas nos llevan a un viaje a través de la energía atómica, sus descubrimientos y sus consecuencias.
Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb (1964)
Descripción: Una sátira oscura sobre la Guerra Fría y la paranoia nuclear, donde un general desquiciado desencadena una crisis global.
Hecho: Stanley Kubrick originalmente quería que Peter Sellers interpretara todos los papeles principales.
Ver ahora
La Hora Final (2002)
Descripción: Basada en la novela de Tom Clancy, esta película sigue la investigación de una posible amenaza nuclear en el contexto de la Guerra Fría.
Hecho: El actor Ben Affleck rechazó el papel principal, que luego fue interpretado por Benicio del Toro.
Ver ahora
La Isla (2005)
Descripción: Aunque es una película de ciencia ficción, toca temas de clonación y ética, que pueden relacionarse con los dilemas morales de la física nuclear.
Hecho: Michael Bay originalmente quería que la película fuera una comedia, pero se convirtió en un thriller de acción.
Ver ahora
El Ultimátum de Bourne (2007)
Descripción: Aunque no se centra en la física nuclear, la trama incluye elementos de espionaje y conspiraciones que podrían estar relacionadas con el control de armas nucleares.
Hecho: Fue la primera película de la serie Bourne en ganar un Oscar, por su edición.
Ver ahora
La Zona (2007)
Descripción: Un thriller mexicano que, aunque no trata directamente de la física nuclear, explora temas de aislamiento y control, reminiscentes de los efectos de la energía nuclear.
Hecho: Fue la primera película mexicana en ser seleccionada para competir en el Festival de Cannes.
Ver ahora
Hiroshima, Mi Amor (1959)
Descripción: Aunque no se centra directamente en la física nuclear, esta película aborda las secuelas emocionales y psicológicas de la bomba atómica en Hiroshima.
Hecho: Fue la primera película francesa en tratar el tema de la bomba atómica.
30 días gratis
El Día Después (1983)
Descripción: Este telefilme muestra las devastadoras consecuencias de un ataque nuclear en Estados Unidos, explorando la vida de ciudadanos comunes antes, durante y después de la catástrofe.
Hecho: Fue visto por más de 100 millones de personas en su estreno, lo que lo convirtió en uno de los programas de televisión más vistos de la historia.
30 días gratis
Fat Man and Little Boy (1989)
Descripción: Esta película narra el desarrollo del Proyecto Manhattan y la creación de las primeras bombas atómicas.
Hecho: El título se refiere a los nombres en clave de las bombas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki.
30 días gratis
La Bomba (2015)
Descripción: Un documental animado que explora la historia de las armas nucleares, desde su desarrollo hasta la era moderna.
Hecho: Utiliza una mezcla de animación y material de archivo para crear una narrativa visualmente impactante.
30 días gratis
La Sombra del Tiempo (2009)
Descripción: Un drama ruso que explora la vida de los científicos involucrados en la creación de la bomba atómica soviética.
Hecho: Fue una de las primeras películas rusas en tratar el tema de la carrera armamentística nuclear.
30 días gratis








