Si te apasiona la ciencia y, en particular, la física, esta selección de películas es para ti. Desde biografías de científicos hasta exploraciones de teorías complejas, estos filmes no solo entretienen, sino que también educan sobre los misterios del universo. Prepárate para sumergirte en historias que te harán reflexionar sobre la realidad y el cosmos.

Contacto (1997)
Descripción: Basada en la novela de Carl Sagan, esta película aborda temas de comunicación con extraterrestres y la búsqueda de inteligencia extraterrestre.
Hecho: Carl Sagan, el autor de la novela, aparece en la película como un camarero.


Una Mente Maravillosa (2001)
Descripción: Este biopic sobre el matemático John Nash no solo explora su vida personal, sino también su contribución a la teoría de juegos, un área que tiene aplicaciones en la física.
Hecho: El actor Russell Crowe ganó un Oscar por su interpretación de Nash. La película se basa en el libro homónimo de Sylvia Nasar.


El Día Después de Mañana (2004)
Descripción: Aunque es una película de catástrofe, aborda conceptos de cambio climático y fenómenos meteorológicos extremos desde una perspectiva física.
Hecho: Algunos científicos criticaron la película por su representación exagerada de los eventos climáticos.


Interstellar (2014)
Descripción: Christopher Nolan nos lleva a un viaje intergaláctico donde la física de agujeros negros y la relatividad general juegan un papel crucial en la trama.
Hecho: La película contó con la asesoría del físico teórico Kip Thorne, quien también escribió un libro sobre la ciencia detrás de la película.


Oppenheimer (2023)
Descripción: Este drama biográfico se centra en la vida de J. Robert Oppenheimer, el "padre de la bomba atómica", y su papel en el Proyecto Manhattan.
Hecho: La película es dirigida por Christopher Nolan y se basa en la biografía "American Prometheus".


La Llegada (2016)
Descripción: Esta película de ciencia ficción se centra en la lingüística y la comunicación con extraterrestres, pero también toca temas de física teórica y el tiempo.
Hecho: La película ganó el Oscar al Mejor Sonido y fue nominada a Mejor Película.


La Teoría del Todo (2014)
Descripción: Esta película narra la vida del físico Stephen Hawking, centrándose en su lucha contra la enfermedad y sus contribuciones a la cosmología.
Hecho: Eddie Redmayne ganó el Oscar al Mejor Actor por su interpretación de Hawking.


El Experimento Filadelfia (1984)
Descripción: Basada en una supuesta conspiración, la película trata sobre experimentos de teletransportación y manipulación del tiempo.
Hecho: La historia original se basa en rumores sobre un experimento naval secreto durante la Segunda Guerra Mundial.


Pi (1998)
Descripción: Esta película de Darren Aronofsky explora la obsesión de un matemático por encontrar patrones en el caos, tocando temas de teoría del caos y física.
Hecho: Fue la primera película de Aronofsky y se hizo con un presupuesto muy limitado.


La Partícula de Dios (2017)
Descripción: Aunque no es una película de gran presupuesto, aborda la búsqueda del bosón de Higgs, conocido como la "partícula de Dios".
Hecho: La película se estrenó en el mismo año que el descubrimiento del bosón de Higgs fue confirmado.
