Si te apasiona el universo y los misterios que encierra, esta selección de películas sobre astrónomos es para ti. Aquí encontrarás historias inspiradoras de hombres y mujeres que han dedicado sus vidas a desentrañar los secretos del cosmos. Desde biografías de grandes científicos hasta ficciones que exploran las maravillas del espacio, cada película te ofrece una visión única de la astronomía y sus protagonistas. Prepárate para un viaje estelar a través de la pantalla.

El día que la Tierra se detuvo (1951)
Descripción: Aunque es más de ciencia ficción, la película aborda temas astronómicos y la posibilidad de vida extraterrestre, lo que la hace relevante para esta lista.
Hecho: La película fue una de las primeras en tratar seriamente el tema de la vida extraterrestre y su impacto en la humanidad. Fue nominada a un Oscar por Mejor Guion.


El hombre en el espacio (1983)
Descripción: Aunque se centra en los primeros astronautas, la película también aborda la ciencia y la astronomía detrás de los viajes espaciales.
Hecho: La película fue nominada a ocho premios Oscar y ganó cuatro, incluyendo Mejor Fotografía y Mejor Banda Sonora.


Contacto (1997)
Descripción: Basada en la novela de Carl Sagan, esta película sigue a la astrónoma Ellie Arroway en su búsqueda de vida extraterrestre. Es una joya para los amantes de la ciencia y la exploración espacial.
Hecho: Carl Sagan, el autor de la novela, aparece en una escena como un camarero. Además, la película fue nominada a un Oscar por Mejores Efectos Visuales.


Gravity (2013)
Descripción: Aunque se centra en la supervivencia en el espacio, la película muestra la importancia de la astronomía y la ingeniería espacial a través de la experiencia de la astronauta Ryan Stone.
Hecho: La película ganó siete premios Oscar, incluyendo Mejor Director para Alfonso Cuarón. La mayor parte de la película fue filmada en un tanque de agua para simular la ingravidez.


La llegada (2016)
Descripción: Esta película explora la lingüística y la comunicación con seres extraterrestres, pero también toca temas de astronomía y la percepción del tiempo.
Hecho: Denis Villeneuve, el director, utilizó una narrativa no lineal para reflejar la experiencia de la protagonista con el tiempo. La película ganó el Oscar por Mejor Edición de Sonido.


La teoría del todo (2014)
Descripción: Aunque se centra en la vida de Stephen Hawking, la película también aborda su pasión por la astronomía y la cosmología, mostrando cómo su trabajo revolucionó nuestra comprensión del universo.
Hecho: Eddie Redmayne ganó el Oscar al Mejor Actor por su interpretación de Hawking. La película está basada en el libro de memorias de Jane Hawking.


El hombre que cayó a la Tierra (1976)
Descripción: Aunque no es una biografía de un astrónomo, esta película trata sobre un alienígena que llega a la Tierra con conocimientos avanzados de astronomía y tecnología.
Hecho: David Bowie protagonizó la película, y su actuación es considerada una de las más icónicas de su carrera. El director, Nicolas Roeg, utilizó una técnica de edición innovadora para la época.


El descubrimiento (2017)
Descripción: Aunque no es una película sobre astrónomos per se, trata sobre un científico que descubre la existencia de la vida después de la muerte, lo que tiene implicaciones astronómicas y filosóficas.
Hecho: La película fue lanzada directamente en Netflix, y su guion fue incluido en la lista de los mejores guiones no producidos de


El viaje de un científico (1898)
Descripción: Una de las primeras películas de Georges Méliès, muestra un astrónomo que sueña con aventuras espaciales, reflejando la fascinación de la época por la astronomía.
Hecho: Méliès fue un pionero en efectos especiales, y esta película es un ejemplo temprano de su trabajo innovador.


El viaje de un científico (1898)
Descripción: Una de las primeras películas de Georges Méliès, muestra un astrónomo que sueña con aventuras espaciales, reflejando la fascinación de la época por la astronomía.
Hecho: Méliès fue un pionero en efectos especiales, y esta película es un ejemplo temprano de su trabajo innovador.
