- El Extraño Mundo de Jack (1993)
- El Profesor Chiflado (1996)
- Flubber (1997)
- La Máquina del Tiempo (2002)
- El Increíble Mundo de Dr. Seuss: ¡El Gato en el Sombrero! (2003)
- El Increíble Mundo de Dr. Seuss: ¡Horton escucha a Quién! (2008)
- El Experimento Belko (2016)
- El Increíble Mundo de Dr. Seuss: ¡El Lorax! (2012)
- La Familia del Futuro (2007)
- El Increíble Viaje de Harold Fry (2020)
¿Buscas una forma divertida y educativa de pasar tiempo en familia? Esta selección de películas familiares sobre experimentos es justo lo que necesitas. Desde aventuras científicas hasta historias de descubrimientos inesperados, estas películas no solo entretienen, sino que también inspiran a jóvenes y mayores a explorar el mundo de la ciencia. Prepárate para una dosis de risas, aprendizaje y momentos inolvidables con estas joyas cinematográficas.

El Extraño Mundo de Jack (1993)
Descripción: Aunque es más una película de fantasía, Jack Skellington experimenta con la idea de cambiar la Navidad, lo que lleva a resultados inesperados y divertidos.
Hecho: Fue dirigida por Henry Selick, pero basada en una historia y personajes creados por Tim Burton.


El Profesor Chiflado (1996)
Descripción: Aunque más cómica, esta película muestra a un profesor que inventa una fórmula para transformarse en una persona diferente, explorando temas de autoaceptación y experimentación científica.
Hecho: Es un remake de la película de 1963 del mismo nombre, protagonizada por Jerry Lewis.


Flubber (1997)
Descripción: Un profesor universitario inventa una sustancia que rebota y tiene propiedades únicas, llevando a una serie de aventuras y experimentos hilarantes.
Hecho: La película es una adaptación de la película de 1961 "The Absent-Minded Professor".


La Máquina del Tiempo (2002)
Descripción: Basada en la novela de H.G. Wells, esta película sigue a un inventor que crea una máquina del tiempo, llevando a experimentos temporales y descubrimientos sobre el futuro.
Hecho: Es la segunda adaptación cinematográfica de la novela, después de la versión de


El Increíble Mundo de Dr. Seuss: ¡El Gato en el Sombrero! (2003)
Descripción: Aunque no es un experimento científico, la historia del Gato en el Sombrero es un experimento en sí mismo, enseñando a los niños sobre la responsabilidad y el caos controlado.
Hecho: Fue la última película en la que Mike Myers interpretó a un personaje principal antes de su pausa en la actuación.


El Increíble Mundo de Dr. Seuss: ¡Horton escucha a Quién! (2008)
Descripción: Esta película animada sigue a Horton, un elefante que descubre un mundo microscópico en una mota de polvo. Aunque no es un experimento científico tradicional, la historia promueve la idea de explorar lo desconocido y la importancia de la curiosidad.
Hecho: Es la primera adaptación cinematográfica de un libro de Dr. Seuss que utiliza animación por computadora.


El Experimento Belko (2016)
Descripción: Aunque es más para adultos, esta película muestra un experimento social que se sale de control, explorando la naturaleza humana bajo presión.
Hecho: Fue escrita por James Gunn, conocido por su trabajo en las películas de Guardianes de la Galaxia.


El Increíble Mundo de Dr. Seuss: ¡El Lorax! (2012)
Descripción: Esta película animada aborda temas de conservación y responsabilidad ambiental, donde un joven emprende un experimento para encontrar el último árbol Truffula.
Hecho: La película fue nominada a un Globo de Oro por Mejor Película Animada.


La Familia del Futuro (2007)
Descripción: Esta película animada de Disney trata sobre un niño inventor que viaja al futuro y descubre que sus inventos pueden cambiar el mundo. Es una celebración de la creatividad y la experimentación.
Hecho: La película está basada en el libro infantil "A Day with Wilbur Robinson" de William Joyce.


El Increíble Viaje de Harold Fry (2020)
Descripción: Aunque no es una película de experimentos científicos, la historia de Harold Fry, que decide caminar a través de Inglaterra para salvar a una amiga, es un experimento personal de fe y esperanza.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de Rachel Joyce.
