En el mundo del cine, los robots han sido una fuente inagotable de inspiración para explorar temas como la inteligencia artificial, la ética y la relación entre humanos y máquinas. Esta selección de 10 películas no solo ofrece entretenimiento, sino que también invita a la reflexión sobre nuestro futuro tecnológico y las implicaciones de crear seres sintéticos. Desde clásicos hasta joyas recientes, cada película en esta lista ha sido elegida por su impacto cultural, su innovación técnica y su capacidad para emocionar y hacer pensar.

Robocop (1987)
Descripción: Un policía asesinado es resucitado como un cyborg para luchar contra el crimen en una Detroit futurista. La película es un clásico de la ciencia ficción que aborda temas de identidad y justicia.
Hecho: La armadura de RoboCop pesaba más de 40 kilos.


El Hombre Bicentenario (1999)
Descripción: Basada en la novela de Asimov, narra la vida de Andrew, un robot que aspira a ser humano, explorando la evolución de la inteligencia artificial y la humanidad.
Hecho: Robin Williams ganó un Globo de Oro por su interpretación de Andrew.


A.I. Inteligencia Artificial (2001)
Descripción: En un futuro donde los humanos pueden tener hijos robóticos, David, un niño robot, busca convertirse en humano para ganar el amor de su madre adoptiva.
Hecho: El proyecto fue originalmente concebido por Stanley Kubrick, pero fue completado por Steven Spielberg.


Yo, Robot (2004)
Descripción: Basada en las historias de Isaac Asimov, esta película nos sumerge en un futuro donde los robots son parte integral de la sociedad. Will Smith interpreta a un detective que investiga un asesinato que parece haber sido cometido por un robot, desafiando las leyes de la robótica.
Hecho: La película fue criticada por Asimov por desviarse de sus historias originales, pero su visión de la robótica sigue siendo relevante.


Transformers (2007)
Descripción: Los Autobots y Decepticons, dos razas de robots alienígenas, llegan a la Tierra en busca de la fuente de su poder. La película combina acción, efectos visuales y una historia de amistad.
Hecho: La película fue un éxito comercial, recaudando más de $700 millones a nivel mundial.


Ex Machina (2014)
Descripción: Un programador es invitado a la casa de su CEO para participar en un experimento con Ava, un robot con inteligencia artificial avanzada. La película explora temas de conciencia, manipulación y ética en la IA.
Hecho: La película ganó el Premio de la Academia al Mejor Guion Original.


La Era de Hielo 3: El Origen de los Dinosaurios (2009)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre robots, incluye a Buck, un personaje con un ojo biónico, que añade un toque de tecnología en una era prehistórica.
Hecho: La película fue la primera de la franquicia en ser presentada en 3D.


Chappie (2015)
Descripción: En un futuro cercano, un policía robot es reprogramado para tener emociones y conciencia, lo que lleva a una serie de eventos que cuestionan la naturaleza de la vida y la inteligencia.
Hecho: La película fue dirigida por Neill Blomkamp, conocido por su trabajo en "District 9".


Terminator 2: El Día del Juicio (1991)
Descripción: En esta secuela, un robot asesino es enviado desde el futuro para proteger a un joven John Connor, mientras otro intenta matarlo. La película redefine el género de acción y la percepción de los robots en el cine.
Hecho: Fue la primera película en utilizar efectos especiales digitales para crear personajes.


Wall-E (2008)
Descripción: Esta joya de Pixar nos presenta a Wall-E, un pequeño robot diseñado para limpiar la Tierra, quien se enamora de EVE, una sonda de exploración. La película es una crítica al consumismo y una oda al amor y la esperanza.
Hecho: Wall-E fue el primer largometraje animado en ser nominado al Oscar a la Mejor Película.
