¿Te fascina la idea de la fusión entre la biología y la tecnología? Esta selección de películas te llevará a un viaje emocionante a través de historias donde la ciencia ficción se encuentra con la realidad. Desde robots con emociones hasta experimentos genéticos, estas películas exploran los límites de lo posible y nos hacen reflexionar sobre las implicaciones éticas y morales de la biotecnología. Prepárate para sumergirte en un mundo donde la humanidad y la tecnología se entrelazan de formas inesperadas.

Robocop (1987)
Descripción: Un clásico del cine de ciencia ficción, donde un policía muerto es revivido como un cyborg para combatir el crimen en una Detroit futurista.
Hecho: La película fue originalmente concebida como una sátira de la privatización y el control corporativo.


El Hombre Bicentenario (1999)
Descripción: Basada en el cuento de Isaac Asimov, esta película narra la vida de un robot que desea ser humano, explorando temas de longevidad y humanidad.
Hecho: Robin Williams, quien interpreta al robot Andrew, también proporcionó la voz para el personaje en la versión animada.


A.I. Inteligencia Artificial (2001)
Descripción: Dirigida por Steven Spielberg, esta película sigue a David, un niño robot que busca convertirse en humano para ganar el amor de su madre adoptiva.
Hecho: El proyecto fue originalmente concebido por Stanley Kubrick, quien falleció antes de poder realizarlo.


I, Robot (2004)
Descripción: Basada en la obra de Isaac Asimov, esta película nos muestra un futuro donde los robots son parte integral de la sociedad, pero uno de ellos comienza a cuestionar las leyes de la robótica.
Hecho: La película se desvía significativamente de la colección de cuentos de Asimov, pero mantiene su espíritu.


Ex Machina (2014)
Descripción: Esta película nos presenta a Ava, una inteligencia artificial con apariencia humana, que desafía las nociones de conciencia y humanidad. Es una obra maestra que explora la relación entre creador y creación.
Hecho: La actriz Alicia Vikander, que interpreta a Ava, tuvo que pasar por un proceso de maquillaje de hasta 8 horas para cada escena.


Ghost in the Shell (2017)
Descripción: Basada en el manga japonés, esta adaptación nos lleva al mundo de la ciberseguridad y la identidad en un futuro donde los humanos pueden mejorar sus cuerpos con partes cibernéticas.
Hecho: Scarlett Johansson se sometió a un entrenamiento intensivo de artes marciales para su papel de Major.


Chappie (2015)
Descripción: En un futuro cercano, un policía robot es reprogramado para tener emociones y conciencia, lo que lleva a una serie de eventos inesperados.
Hecho: El director Neill Blomkamp usó su propio software de animación para crear los efectos visuales de Chappie.


Blade Runner 2049 (2017)
Descripción: Secuela de la icónica película de Ridley Scott, esta obra nos muestra un futuro donde los replicantes, seres bioingenierados, buscan su lugar en el mundo.
Hecho: La película fue filmada en 114 locaciones diferentes, incluyendo Budapest, Hungría, y las Islas Canarias.


El Hombre de Seis Millones de Dólares (1973)
Descripción: Aunque es una serie de televisión, su película piloto es una joya del género, donde un piloto es reconstruido con partes biónicas después de un accidente.
Hecho: La serie inspiró la creación de la serie "La Mujer Biónica".


Automata (2014)
Descripción: En un mundo post-apocalíptico, un agente de seguros descubre que los robots están evolucionando más allá de sus programaciones originales.
Hecho: La película fue filmada en Bulgaria para aprovechar los paisajes post-apocalípticos naturales.
