La biotecnología es un campo que siempre ha fascinado a la humanidad por sus promesas de curar enfermedades, mejorar la vida y, a veces, sus peligros potenciales. Estas películas no solo entretienen, sino que también nos invitan a reflexionar sobre los dilemas éticos y las posibilidades infinitas que la ciencia ofrece. Aquí tienes una selección de 10 películas que exploran el mundo de la biotecnología, cada una con su propio enfoque único y emocionante.

The Fly (1986)
Descripción: Un científico se fusiona accidentalmente con una mosca en su experimento de teletransportación, mostrando los peligros de la experimentación biotecnológica.
Hecho: David Cronenberg dirigió esta versión, que es un remake de la película de


Gattaca (1997)
Descripción: En un mundo donde la ingeniería genética determina el destino de las personas, un hombre con genes "inferiores" lucha por alcanzar sus sueños espaciales.
Hecho: El título "Gattaca" se refiere a las cuatro bases del ADN: guanina, adenina, timina y citosina.


La Isla (2005)
Descripción: En un futuro distópico, los clones son creados para servir como donantes de órganos. La película aborda temas de clonación, ética y la búsqueda de la libertad.
Hecho: La película fue dirigida por Michael Bay y contó con un presupuesto de 126 millones de dólares, pero no fue un éxito de taquilla.


Ex Machina (2014)
Descripción: Un programador es invitado a administrar el Test de Turing a un robot humanoide, explorando la inteligencia artificial y la ética de la creación.
Hecho: La película ganó el Premio de la Academia al Mejor Guion Original.


Repo Men (2010)
Descripción: En un futuro donde los órganos artificiales son comunes, los "repo men" recuperan los órganos de aquellos que no pueden pagar, explorando la ética de la biotecnología.
Hecho: La película está basada en la novela "The Repossession Mambo" de Eric Garcia.


Code 46 (2003)
Descripción: En un mundo donde la genética determina la compatibilidad de las parejas, un investigador se enamora de una mujer que está genéticamente prohibida para él.
Hecho: La película fue escrita por Frank Cottrell Boyce y dirigida por Michael Winterbottom.


Primer (2004)
Descripción: Cuatro ingenieros descubren una forma de viajar en el tiempo, enfrentándose a dilemas éticos y paradojas temporales.
Hecho: La película fue hecha con un presupuesto extremadamente bajo de 7,000 dólares.


The Gene Generation (2007)
Descripción: En un futuro donde la manipulación genética es común, una asesina genética lucha por salvar a su hermana de una enfermedad mortal.
Hecho: La película se centra en el tema de la terapia genética y la manipulación del ADN.


Splice (2009)
Descripción: Dos científicos crean una nueva especie híbrida que desafía la ética y las leyes de la naturaleza, explorando los límites de la biotecnología.
Hecho: La película fue prohibida en algunos países por su contenido gráfico y temática controversial.


Okja (2017)
Descripción: Una niña y su mejor amiga, una criatura genéticamente modificada, luchan contra una corporación biotecnológica que busca explotar a Okja.
Hecho: Bong Joon-ho, el director, utilizó una mezcla de CGI y animatrónica para dar vida a Okja.
