En esta selección de películas familiares, exploramos el tema de la extinción de especies y la importancia de la conservación. Estas historias no solo entretienen, sino que también educan a los más pequeños sobre la fragilidad de la vida en nuestro planeta y la necesidad de protegerla. Cada película ofrece una visión única sobre cómo la humanidad puede influir en el destino de otras especies y qué podemos hacer para asegurar su supervivencia.

La Tierra Antes del Tiempo (1988)
Descripción: Esta película sigue a un grupo de jóvenes dinosaurios que deben enfrentarse a la extinción de su especie y encontrar el Gran Valle, un lugar seguro. Es una historia de amistad, supervivencia y adaptación en un mundo en cambio.
Hecho: Fue la última película en la que trabajó Don Bluth antes de fundar su propio estudio. La franquicia ha generado 13 secuelas directas a video.


El Increíble Viaje (1993)
Descripción: Tres mascotas, un perro, un gato y otro perro, emprenden un viaje épico para regresar a casa después de que sus dueños se mudan. La película toca temas de supervivencia y la relación entre humanos y animales en un entorno natural cambiante.
Hecho: Está basada en la novela de Sheila Burnford y fue un remake de la película de


El Planeta del Tesoro (2002)
Descripción: Aunque no trata directamente sobre la extinción, esta adaptación de "La Isla del Tesoro" de Robert Louis Stevenson muestra un universo donde las especies alienígenas luchan por sobrevivir y adaptarse, reflejando temas de conservación y adaptación.
Hecho: Fue la primera película de Disney en combinar animación tradicional con CGI. La película no tuvo éxito en taquilla pero ha ganado un seguimiento de culto.


La Era de Hielo (2002)
Descripción: En esta comedia animada, un mamut lanudo, un tigre dientes de sable y un perezoso se unen para devolver un bebé humano a su tribu. La película muestra la lucha de los animales por adaptarse a un mundo en cambio, reflejando la extinción de especies durante la era glacial.
Hecho: Fue la primera película de animación de Blue Sky Studios. La franquicia ha generado múltiples secuelas y spin-offs.


Happy Feet (2006)
Descripción: Esta animación sigue a Mumble, un pingüino emperador que no puede cantar, pero es un excelente bailarín. La película aborda la problemática de la sobrepesca y el impacto humano en la vida marina, mostrando cómo la comunidad de pingüinos lucha por sobrevivir.
Hecho: Ganó el Óscar a la Mejor Película Animada en


La Historia de Pi (2012)
Descripción: Aunque no es una película animada, esta adaptación del libro de Yann Martel muestra la lucha por la supervivencia de un joven y un tigre de Bengala en un bote salvavidas, explorando temas de coexistencia y la fragilidad de la vida.
Hecho: Ganó cuatro Óscars, incluyendo el de Mejor Director para Ang Lee. La película utilizó efectos visuales innovadores para recrear el océano y los animales.


El Llanero Solitario (2013)
Descripción: Aunque centrada en la acción y la aventura, la película muestra la extinción de la cultura y el modo de vida de los nativos americanos, así como la importancia de la conservación de su patrimonio.
Hecho: Johnny Depp interpretó al personaje de Tonto, inspirándose en el arte nativo americano para su maquillaje y vestuario. La película tuvo un presupuesto de más de 200 millones de dólares.


El Libro de la Selva (2016)
Descripción: Esta adaptación de la clásica historia de Rudyard Kipling muestra la vida de Mowgli, un niño criado por lobos en la selva, y su lucha por sobrevivir cuando la pantera Bagheera le advierte sobre la amenaza de Shere Khan, el tigre que odia a los humanos. La película aborda temas de extinción y conservación a través de la relación entre Mowgli y los animales de la selva.
Hecho: La película fue nominada a un Óscar por Mejores Efectos Visuales. Además, se utilizaron más de 100 especies de animales digitales para recrear la selva.


El Último Unicornio (1982)
Descripción: Basada en la novela de Peter S. Beagle, esta película animada cuenta la historia de un unicornio que cree ser el último de su especie y emprende un viaje para descubrir la verdad. Es una alegoría sobre la pérdida de la magia y la extinción de lo maravilloso en el mundo.
Hecho: La banda sonora fue compuesta por Jimmy Webb y cuenta con la voz de Mia Farrow como el unicornio.


La Princesa Mononoke (1997)
Descripción: Esta obra maestra de Hayao Miyazaki aborda la lucha entre la naturaleza y la industrialización, con un enfoque en la extinción de los espíritus de la naturaleza y la destrucción del bosque. Es una película que enseña la importancia de vivir en armonía con el entorno.
Hecho: Fue la película más taquillera de Japón en
