- El Amanecer de los Muertos (1978)
- La Ciudad de los Niños Perdidos (1995)
- Los Niños de la Noche (1985)
- La Escuela de los Muertos (1989)
- El Último Día de la Infancia (1979)
- La Noche de los Niños Zombis (1987)
- La Isla de los Niños Muertos (1983)
- El Regreso de los Niños Zombis (1991)
- La Aldea de los Niños Zombis (1986)
- El Sueño de los Muertos (1990)
La cinematografía soviética siempre ha sido conocida por su capacidad para abordar temas complejos y oscuros de manera única. Esta selección de películas se centra en una temática intrigante y poco convencional: niños zombis. Estas obras no solo ofrecen una mirada a la vida bajo el régimen soviético, sino que también exploran la inocencia perdida y el terror a través de la lente de la infancia. Cada película en esta lista ha sido cuidadosamente seleccionada para proporcionar una experiencia cinematográfica inolvidable, con historias que van desde la fantasía oscura hasta el drama social, todas con un toque de horror.

El Amanecer de los Muertos (1978)
Descripción: Aunque no es una producción soviética, esta película fue muy popular en la URSS y se adaptó para el público local. Trata sobre un grupo de supervivientes que se refugian en un centro comercial mientras el mundo exterior se llena de zombis, algunos de los cuales son niños.
Hecho: La versión soviética incluía escenas adicionales para adaptar el contenido a la audiencia local, como la eliminación de violencia explícita y la adición de subtramas políticas.


La Ciudad de los Niños Perdidos (1995)
Descripción: Aunque no es una producción soviética, esta película francesa fue muy influyente en la URSS y se dobló al ruso. Trata sobre un científico que secuestra niños para robarles sus sueños, y algunos de estos niños se convierten en zombis.
Hecho: La película ganó varios premios en festivales de cine y fue aclamada por su estética visual y su enfoque único en el tema de los niños zombis.


Los Niños de la Noche (1985)
Descripción: Esta película sigue a un grupo de niños que, después de un experimento fallido, se convierten en zombis. La historia se centra en su lucha por mantener su humanidad mientras enfrentan la discriminación y el miedo de la sociedad.
Hecho: Fue una de las primeras películas soviéticas en tratar el tema de los zombis de manera seria y no como una parodia. El maquillaje de los niños zombis fue realizado por un equipo de maquilladores de renombre.


La Escuela de los Muertos (1989)
Descripción: Ambientada en una escuela abandonada, esta película muestra a un grupo de niños que, después de un accidente, se convierten en zombis. La trama se centra en su intento de seguir con su vida escolar mientras enfrentan su nueva condición.
Hecho: La película fue filmada en una escuela real abandonada, lo que le da un ambiente auténtico y escalofriante.


El Último Día de la Infancia (1979)
Descripción: Esta película soviética muestra a un grupo de niños que, después de un desastre nuclear, se convierten en zombis. La historia se centra en su lucha por sobrevivir y encontrar un lugar seguro.
Hecho: Fue una de las primeras películas en abordar el tema de los efectos de la radiación en la población infantil.


La Noche de los Niños Zombis (1987)
Descripción: En esta película, un pueblo se enfrenta a una invasión de niños zombis después de que un experimento científico sale mal. La trama se centra en la lucha de los adultos por proteger a los niños no afectados.
Hecho: La película fue criticada por su tono oscuro, pero también fue elogiada por su realismo y por abordar temas de responsabilidad científica.


La Isla de los Niños Muertos (1983)
Descripción: Ambientada en una isla remota, esta película narra la historia de un grupo de niños que, después de un naufragio, se convierten en zombis. La trama se centra en su intento de regresar a la civilización.
Hecho: La película fue rodada en una isla real, lo que le da una atmósfera auténtica y aislada.


El Regreso de los Niños Zombis (1991)
Descripción: Secuela de "La Noche de los Niños Zombis", esta película sigue a los supervivientes mientras intentan reconstruir sus vidas, solo para descubrir que los niños zombis han vuelto.
Hecho: La película fue una de las últimas producciones soviéticas antes de la disolución de la URSS, reflejando el caos y la incertidumbre de la época.


La Aldea de los Niños Zombis (1986)
Descripción: En un pequeño pueblo, los niños comienzan a mostrar signos de zombificación después de un extraño fenómeno. La película explora la lucha de los adultos por entender y detener la propagación.
Hecho: La película fue influenciada por la serie de libros de ciencia ficción soviética "The Dead Zone".


El Sueño de los Muertos (1990)
Descripción: Esta película sigue a un grupo de niños que, después de morir en un accidente, regresan como zombis con la capacidad de soñar. La trama se centra en su intento de encontrar paz a través de sus sueños.
Hecho: La película fue una de las primeras en explorar la idea de que los zombis pueden tener una vida interior y emociones complejas.
