Si eres de los que disfruta con el miedo y la tensión, esta selección de las películas más aterradoras del siglo te hará pasar noches en vela. Desde clásicos modernos hasta joyas ocultas, cada filme en esta lista ha sido elegido por su capacidad para evocar terror y ansiedad, ofreciendo una experiencia cinematográfica inolvidable. Prepárate para conocer historias que te harán mirar por encima del hombro y revisar cada rincón oscuro de tu casa.

El Exorcista (1973)
Descripción: La historia de la posesión demoníaca de una niña y los intentos de exorcismo que siguen, sigue siendo una de las películas más perturbadoras y discutidas del género. Su impacto cultural y su capacidad para asustar a generaciones es innegable.
Hecho: Durante el rodaje, ocurrieron varios incidentes inexplicables, lo que alimentó la leyenda de que la película estaba "maldita". El guion se basa en una novela que, a su vez, se inspira en un caso real de exorcismo.


La Matanza de Texas (1974)
Descripción: La brutalidad y la atmósfera opresiva de esta película sobre un grupo de amigos que se encuentran con una familia de caníbales, incluyendo al icónico Leatherface, la hacen una obra maestra del terror. Su realismo y violencia gráfica son inolvidables.
Hecho: A pesar de su título, la película no muestra muchas escenas de masacre real; el terror se basa más en la sugerencia y la atmósfera. El personaje de Leatherface fue inspirado en parte por el asesino en serie Ed Gein.


El Silencio de los Corderos (1991)
Descripción: Aunque más conocida por su thriller psicológico, la presencia de Hannibal Lecter y la atmósfera de terror que envuelve la caza de Buffalo Bill la convierten en una obra maestra del género. Su tensión constante y la actuación de Anthony Hopkins son legendarias.
Hecho: Es una de las pocas películas en ganar los cinco grandes premios de la Academia: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Actriz y Mejor Guion Adaptado. La novela en la que se basa fue inspirada por varios asesinos en serie reales.


El Proyecto de la Bruja de Blair (1999)
Descripción: Este falso documental sobre tres estudiantes que desaparecen mientras investigan una leyenda local, marcó un antes y un después en el cine de terror. Su estilo de "metraje encontrado" y la sensación de realismo lo convierten en una experiencia aterradora.
Hecho: Fue filmada con un presupuesto extremadamente bajo y se convirtió en una de las películas más rentables de la historia. La película se basa en la leyenda de la Bruja de Blair, que es completamente ficticia.


La Casa de los 1000 Cadáveres (2003)
Descripción: La ópera prima de Rob Zombie es un viaje alucinante y sangriento a través de la América profunda, donde un grupo de jóvenes se encuentra con una familia de psicópatas. Su estética de carnaval de horrores y su violencia explícita la hacen una experiencia única.
Hecho: La película fue inicialmente rechazada por Universal Pictures por su contenido gráfico, pero finalmente fue lanzada por Lionsgate. Zombie utilizó muchos elementos de su colección personal de arte y memorabilia para decorar los sets.


La Llamada (2002)
Descripción: La adaptación americana de la película japonesa "Ringu" introdujo a Occidente la historia de una cinta de video que mata a quien la ve siete días después. Su innovador concepto de maldición tecnológica y la icónica imagen de Samara saliendo del pozo son inolvidables.
Hecho: La película se basa en la novela de Koji Suzuki y su adaptación cinematográfica japonesa. La escena de Samara saliendo del pozo fue creada con efectos prácticos, lo que la hace aún más escalofriante.


El Orfanato (2007)
Descripción: Esta película española de J.A. Bayona combina el terror psicológico con la emoción, contando la historia de una mujer que regresa a su orfanato de la infancia para descubrir oscuros secretos. Su mezcla de fantasmas y emociones humanas la hace única.
Hecho: Fue la primera película de Bayona y ganó numerosos premios, incluyendo el Goya a la Mejor Película. El director Guillermo del Toro fue productor ejecutivo y mentor de Bayona durante el proceso de creación.


La Huérfana (2009)
Descripción: La historia de una pareja que adopta a una niña que resulta ser mucho más de lo que parece, mezcla el terror psicológico con giros inesperados. La actuación de Isabelle Fuhrman como Esther es una de las más memorables del género.
Hecho: La película se basa en una historia real sobre una mujer adulta con un trastorno de crecimiento que se hacía pasar por una niña. Fuhrman tenía 12 años durante el rodaje, pero interpretaba a una niña de


La Monja (2018)
Descripción: Parte del universo de "El Conjuro", esta película se centra en una monja demoníaca que aterroriza a un monasterio en Rumania. Su atmósfera gótica y la presencia de la aterradora Valak hacen de esta una experiencia de terror memorable.
Hecho: La Monja se convirtió en la película de terror más taquillera de


REC (2007)
Descripción: Esta película española utiliza la técnica del metraje encontrado para narrar la historia de un brote de rabia en un edificio de apartamentos. Su ritmo frenético y la sensación de claustrofobia la convierten en una de las experiencias de terror más intensas.
Hecho: Fue filmada en un solo edificio en Barcelona, lo que contribuyó a su sensación de autenticidad. La película ha generado varias secuelas y un remake americano titulado "Quarantine".
