La Segunda Guerra Mundial dejó una huella imborrable en la historia de la humanidad, y el cine soviético capturó esta época con una profundidad y autenticidad únicas. Esta selección de 10 películas soviéticas sobre nazis ofrece una mirada a la resistencia, la valentía y el espíritu humano en tiempos de adversidad. Cada película no solo narra historias de guerra, sino que también refleja la lucha contra el fascismo y el sacrificio de los héroes anónimos. Estas obras maestras, ahora disponibles con doblaje en español, son una ventana al pasado que nos permite entender mejor el presente.

El Soldado Iván (1962)
Descripción: Andrei Tarkovsky dirige esta película que explora la vida de un niño soldado en la Segunda Guerra Mundial, mostrando la crueldad de la guerra a través de los ojos de un niño.
Hecho: Ganó el León de Oro en el Festival de Cine de Venecia.


El Batallón (2015)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película narra la historia de un batallón femenino que luchó en la Primera Guerra Mundial, pero también incluye escenas de la Segunda Guerra Mundial.
Hecho: La película fue filmada en locaciones históricas y utilizó efectos especiales para recrear las batallas.


La Batalla de Moscú (1985)
Descripción: Esta película épica recrea la defensa de Moscú durante la Operación Barbarroja, mostrando la resistencia heroica del pueblo soviético frente a la invasión nazi.
Hecho: Fue una de las primeras películas soviéticas en recibir una nominación al Oscar en la categoría de Mejor Película Extranjera.


El Amanecer Aquí es Tranquilo (1972)
Descripción: Basada en una novela de Boris Vasilyev, esta película narra la vida de un grupo de soldados soviéticos en el frente oriental, destacando la camaradería y el sacrificio.
Hecho: La película fue muy popular en la URSS y ganó varios premios en festivales internacionales.


La Caída de Berlín (1950)
Descripción: Un clásico del cine soviético que muestra la caída de la capital nazi y el encuentro entre Stalin y Hitler, ofreciendo una visión dramática de los últimos días de la guerra.
Hecho: Fue una de las películas más caras de su tiempo, con un presupuesto de 6 millones de rublos.


La Estrella (1949)
Descripción: Cuenta la historia de un grupo de exploradores soviéticos que deben infiltrarse en las líneas enemigas para obtener información crucial.
Hecho: La película se basa en una novela de Emmanuil Kazakevich y fue muy bien recibida por la crítica.


La Batalla por Stalingrado (1989)
Descripción: Esta película recrea la batalla más sangrienta de la Segunda Guerra Mundial, destacando la resistencia y el sacrificio de los defensores de Stalingrado.
Hecho: Fue una de las primeras películas en usar efectos especiales avanzados para recrear las batallas.


El Escuadrón de la Muerte (1985)
Descripción: Narra la historia de un grupo de partisanos soviéticos que luchan contra los nazis en la retaguardia enemiga, mostrando la guerrilla y la resistencia.
Hecho: La película fue rodada en condiciones extremas, utilizando actores no profesionales para mayor autenticidad.


La Batalla de Kursk (1973)
Descripción: Basada en la mayor batalla de tanques de la historia, esta película muestra la planificación y ejecución de la contraofensiva soviética en Kursk.
Hecho: Utilizó tanques reales de la época para recrear las escenas de batalla.


La Batalla por Sebastopol (1944)
Descripción: Esta película narra la defensa de Sebastopol por parte de las tropas soviéticas, destacando la valentía y el sacrificio de los defensores.
Hecho: Fue una de las primeras películas en mostrar la guerra desde la perspectiva de los civiles atrapados en el conflicto.
