La evacuación durante la Segunda Guerra Mundial fue un tema crucial en la cinematografía soviética, reflejando la lucha y el sacrificio del pueblo. Esta selección de 10 películas ofrece una visión profunda de aquellos tiempos difíciles, mostrando la resistencia y la humanidad en situaciones extremas. Cada película no solo es un testimonio histórico, sino también una obra de arte que captura la esencia de la supervivencia y la esperanza.

La Batalla por Moscú (1985)
Descripción: Este filme narra la defensa de Moscú durante la invasión nazi, destacando la evacuación masiva de la población civil y la movilización de recursos para la defensa de la ciudad.
Hecho: Fue una de las producciones más costosas de la URSS, con escenas de batalla filmadas en gran escala.


La Estación de Zima (1974)
Descripción: La historia se centra en una estación de tren en Siberia, donde se evacúan a los niños de Leningrado, mostrando la vida cotidiana y las dificultades durante la guerra.
Hecho: La película fue rodada en una estación real de Siberia, proporcionando un ambiente auténtico.


El Tren Blindado (1978)
Descripción: Un tren blindado se convierte en el símbolo de la resistencia y la evacuación de civiles y soldados, enfrentando a los invasores nazis.
Hecho: El tren utilizado en la película era un auténtico tren blindado de la época.


El Camino a Berlín (1969)
Descripción: La película sigue a un grupo de soldados y civiles evacuados desde Stalingrado hasta Berlín, mostrando la larga y ardua travesía.
Hecho: Fue una de las primeras películas soviéticas en mostrar la guerra desde la perspectiva de los civiles evacuados.


La Ciudad de los Niños (1971)
Descripción: Un orfanato en la retaguardia se convierte en un refugio para niños evacuados, explorando sus vidas y esperanzas durante la guerra.
Hecho: La película fue inspirada por historias reales de niños evacuados durante la guerra.


El Último Tren (1984)
Descripción: La evacuación de Leningrado se convierte en una carrera contra el tiempo para salvar a los civiles antes del cerco total.
Hecho: La película se basa en eventos reales y fue filmada en locaciones auténticas de Leningrado.


La Estrella Roja (1973)
Descripción: Un grupo de partisanos y civiles evacuados luchan por sobrevivir y resistir en las montañas del Cáucaso.
Hecho: La película fue rodada en las montañas del Cáucaso, proporcionando un escenario realista.


El Camino de la Vida (1955)
Descripción: La película retrata la evacuación de Leningrado a través del "Camino de la Vida", una ruta sobre el hielo del lago Ladoga.
Hecho: Fue una de las primeras películas en abordar la evacuación de Leningrado.


La Guerra de los Niños (1987)
Descripción: La vida de los niños evacuados a la retaguardia, mostrando su adaptación y crecimiento en tiempos de guerra.
Hecho: La película fue galardonada en varios festivales de cine por su enfoque humanista.


La Evacuación (1968)
Descripción: Un drama sobre la evacuación de una fábrica y sus trabajadores, explorando las dificultades y la solidaridad en tiempos de crisis.
Hecho: La película fue rodada en una fábrica real que había sido evacuada durante la guerra.
