- La Vida Privada de Piotr Ilich Tchaikovsky (1969)
- El Corazón de un Perro (1988)
- El Hombre de la Orquesta (1980)
- La Estrella del Cirujano (1971)
- La Vida y el Destino (1989)
- El Círculo (1972)
- El Doctor de la Aldea (1976)
- La Historia de Asya Klyachina (1967)
- El Hombre de la Máscara de Hierro (1973)
- El Destino de un Hombre (1959)
La medicina siempre ha sido un tema fascinante para el cine, y en la era soviética, los cineastas exploraron profundamente las vidas de los cirujanos, mostrando tanto sus triunfos como sus dilemas éticos. Esta selección de 10 películas soviéticas sobre cirujanos no solo ofrece una mirada introspectiva a la profesión médica, sino que también refleja la sociedad y los valores de la época. Estas películas, con su enfoque en la humanidad y el heroísmo de los médicos, son una joya para los amantes del cine y aquellos interesados en la historia de la medicina.

La Vida Privada de Piotr Ilich Tchaikovsky (1969)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre cirujanos, incluye escenas de la vida médica y la lucha contra la enfermedad, reflejando la dedicación de los médicos de la época.
Hecho: La película ganó el Gran Premio en el Festival de Cannes de


El Corazón de un Perro (1988)
Descripción: Basada en la novela de Mijaíl Bulgákov, esta película sigue al Dr. Preobrazhensky, quien realiza un trasplante de glándulas humanas en un perro, explorando temas de identidad y ética médica.
Hecho: La película fue prohibida en la URSS durante mucho tiempo debido a su crítica social y solo se estrenó en


El Hombre de la Orquesta (1980)
Descripción: Aunque centrada en un director de orquesta, la película muestra la vida de un médico que debe tomar decisiones difíciles, reflejando la presión y la responsabilidad de los cirujanos.
Hecho: El actor principal, Oleg Yankovsky, también interpretó a un médico en otras películas.


La Estrella del Cirujano (1971)
Descripción: Esta película narra la historia de un joven cirujano que enfrenta dilemas morales y profesionales, mostrando la complejidad de la vida médica.
Hecho: Fue una de las primeras películas soviéticas en abordar abiertamente los problemas éticos en la medicina.


La Vida y el Destino (1989)
Descripción: Basada en la novela de Vasily Grossman, la película muestra la vida de un cirujano durante la Segunda Guerra Mundial, reflejando la lucha por la supervivencia y la ética médica.
Hecho: La novela original fue prohibida en la URSS hasta


El Círculo (1972)
Descripción: Un drama que explora la vida de un cirujano que se enfrenta a dilemas personales y profesionales, mostrando la humanidad detrás de la bata blanca.
Hecho: La película fue muy popular en la URSS por su realismo y profundidad emocional.


El Doctor de la Aldea (1976)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre cirujanos, muestra la vida de un médico rural que a menudo debe realizar procedimientos quirúrgicos en condiciones difíciles.
Hecho: La película fue filmada en un pueblo real, utilizando actores locales para aumentar la autenticidad.


La Historia de Asya Klyachina (1967)
Descripción: Aunque más centrada en la vida rural, incluye escenas de atención médica y la lucha por la salud, reflejando la importancia de los médicos en la comunidad.
Hecho: La película fue censurada y no se estrenó oficialmente hasta


El Hombre de la Máscara de Hierro (1973)
Descripción: Un drama histórico que incluye la figura de un médico que debe tratar a un paciente con una enfermedad misteriosa, explorando la ética y la dedicación médica.
Hecho: La película se basa en la novela de Alexandre Dumas.


El Destino de un Hombre (1959)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre cirujanos, incluye escenas de atención médica durante la guerra, mostrando la humanidad y el heroísmo de los médicos.
Hecho: La película ganó el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cannes de
