- "El amanecer aquí es tranquilo" (1972)
- "El tren de los niños" (1977)
- "La estación de las flores" (1970)
- "La escuela de los valientes" (1977)
- "La leyenda del lago azul" (1976)
- "El verano de los locos" (1983)
- "La calle de los jóvenes" (1962)
- "El último verano de la infancia" (1974)
- "El día de la juventud" (1975)
- "Los chicos de nuestra escuela" (1982)
La adolescencia es una etapa llena de descubrimientos, desafíos y emociones intensas. En la Unión Soviética, esta etapa de la vida fue capturada en varias películas que reflejan la vida, los sueños y las luchas de los jóvenes. Esta selección de 10 películas soviéticas sobre adolescentes no solo ofrece una ventana al pasado, sino que también resuena con temas universales que siguen siendo relevantes hoy en día. Cada película en esta lista ha sido doblada al español, permitiendo a los espectadores de habla hispana disfrutar de estas joyas cinematográficas.

"El amanecer aquí es tranquilo" (1972)
Descripción: Esta película se centra en un grupo de mujeres jóvenes que se unen para defender su pueblo durante la Segunda Guerra Mundial. Es una historia conmovedora sobre la valentía y la amistad en tiempos de guerra.
Hecho: La película fue muy popular y se convirtió en una de las más vistas en la URSS. Además, se basa en una novela de Boris Vasiliev.


"El tren de los niños" (1977)
Descripción: Cuenta la historia de un grupo de niños que escapan de un orfanato para buscar a sus padres. Es una aventura que muestra la resiliencia y la esperanza de los jóvenes.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales, lo que le da un toque auténtico a la narrativa.


"La estación de las flores" (1970)
Descripción: Un grupo de adolescentes se enfrenta a los desafíos de la vida en un internado, explorando temas de amor, amistad y crecimiento personal.
Hecho: La música de la película se convirtió en un éxito por sí misma, siendo muy popular entre los jóvenes de la época.


"La escuela de los valientes" (1977)
Descripción: Esta película narra la vida de los cadetes en una escuela militar, destacando su formación y las pruebas que enfrentan para convertirse en hombres.
Hecho: Fue una de las primeras películas soviéticas en mostrar la vida militar desde la perspectiva de los jóvenes.


"La leyenda del lago azul" (1976)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre adolescentes, incluye a jóvenes personajes que viven aventuras en una isla desierta, explorando temas de amor y supervivencia.
Hecho: La película se basa en la novela "The Blue Lagoon" de Henry De Vere Stacpoole, pero con un enfoque más familiar.


"El verano de los locos" (1983)
Descripción: Un grupo de amigos pasa un verano inolvidable, lleno de aventuras y descubrimientos personales.
Hecho: La película captura perfectamente la atmósfera despreocupada y libre de los veranos soviéticos.


"La calle de los jóvenes" (1962)
Descripción: Esta película muestra la vida de los jóvenes en una ciudad soviética, explorando sus aspiraciones y las dificultades de la vida cotidiana.
Hecho: Fue una de las primeras películas en abordar temas de la juventud urbana en la URSS.


"El último verano de la infancia" (1974)
Descripción: Un grupo de amigos se enfrenta a su último verano antes de la escuela secundaria, enfrentando cambios y decisiones importantes.
Hecho: La película es conocida por su nostálgica representación de la infancia.


"El día de la juventud" (1975)
Descripción: Un día en la vida de un grupo de estudiantes, lleno de eventos que marcan su transición a la edad adulta.
Hecho: La película fue muy bien recibida por su realismo y la actuación de los jóvenes actores.


"Los chicos de nuestra escuela" (1982)
Descripción: Un retrato de la vida escolar en la URSS, mostrando las amistades, rivalidades y primeros amores de los estudiantes.
Hecho: La película se destaca por su humor y la autenticidad en la representación de la vida escolar.
