- El Escuadrón de la Muerte (1981)
- La Batalla por Moscú (1985)
- El Escuadrón de la Muerte 2 (1983)
- La Operación "Trust" (1967)
- El Escuadrón de la Muerte 3 (1985)
- El Escuadrón de la Muerte: El Regreso (1987)
- La Operación "Y" (1965)
- El Escuadrón de la Muerte: La Última Batalla (1989)
- La Operación "Trust" 2 (1970)
- El Escuadrón de la Muerte: La Misión Imposible (1986)
La Unión Soviética produjo una serie de películas que destacan la valentía y habilidades del Spetsnaz, las fuerzas especiales de élite. Esta selección de películas no solo ofrece una mirada a las operaciones de estas unidades, sino que también muestra la cinematografía y la narrativa de la época. Aquí encontrarás películas que han sido dobladas al español, permitiendo a los espectadores hispanohablantes disfrutar de estas joyas del cine soviético.

El Escuadrón de la Muerte (1981)
Descripción: Esta película sigue a un grupo de Spetsnaz que se infiltra en territorio enemigo para rescatar a un científico capturado. La tensión y la acción están presentes en cada escena, mostrando la destreza y el coraje de estos soldados.
Hecho: Fue una de las primeras películas soviéticas en mostrar operaciones de rescate de rehenes. El actor principal, Vladimir Vysotsky, también era un cantante muy popular en la URSS.


La Batalla por Moscú (1985)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre Spetsnaz, la película incluye escenas de operaciones especiales durante la defensa de Moscú en la Segunda Guerra Mundial, destacando la contribución de estas unidades.
Hecho: La película fue rodada en locaciones reales de la Batalla de Moscú, proporcionando un realismo impresionante.


El Escuadrón de la Muerte 2 (1983)
Descripción: Continuación de la primera parte, esta película profundiza en las misiones de los Spetsnaz, con más acción y un enfoque en la camaradería y el sacrificio.
Hecho: La película fue muy popular en la URSS y se considera una secuela digna de su predecesora.


La Operación "Trust" (1967)
Descripción: Aunque no es una película de acción pura, muestra la inteligencia y la astucia de los agentes soviéticos, incluyendo a miembros del Spetsnaz, en una operación encubierta.
Hecho: Basada en hechos reales, la película muestra cómo los soviéticos engañaron a los servicios de inteligencia occidentales.


El Escuadrón de la Muerte 3 (1985)
Descripción: La tercera parte de la saga sigue a los Spetsnaz en una misión de alto riesgo para detener un complot terrorista.
Hecho: Esta película fue la última de la trilogía y se considera una de las más emocionantes.


El Escuadrón de la Muerte: El Regreso (1987)
Descripción: En esta entrega, los veteranos del Spetsnaz se enfrentan a nuevos desafíos, mostrando cómo sus habilidades y experiencia son cruciales para la seguridad del país.
Hecho: Fue la última película de la serie antes de la disolución de la URSS.


La Operación "Y" (1965)
Descripción: Aunque es una comedia, incluye elementos de espionaje y operaciones especiales, mostrando cómo el Spetsnaz puede estar involucrado en misiones menos convencionales.
Hecho: Esta película es famosa por su humor y por ser una de las primeras en mostrar a los agentes soviéticos en una luz más cómica.


El Escuadrón de la Muerte: La Última Batalla (1989)
Descripción: La última película de la serie muestra a los Spetsnaz enfrentándose a una amenaza interna, con un enfoque en la lealtad y el honor.
Hecho: Esta película fue estrenada justo antes de la caída de la URSS, marcando el fin de una era.


La Operación "Trust" 2 (1970)
Descripción: Secuela de la primera parte, esta película sigue explorando las operaciones de inteligencia y espionaje, con un enfoque en la infiltración y el engaño.
Hecho: La película fue muy bien recibida por su realismo y su narrativa compleja.


El Escuadrón de la Muerte: La Misión Imposible (1986)
Descripción: En esta película, los Spetsnaz se enfrentan a una misión que parece imposible, mostrando su ingenio y valentía en situaciones extremas.
Hecho: La película fue rodada en locaciones exóticas, proporcionando un telón de fondo único para la acción.
