- El Escuadrón de la Muerte (1981)
- La Batalla de Moscú (1985)
- El Escuadrón de la Muerte 2 (1983)
- El Escuadrón de la Muerte 3 (1985)
- El Escuadrón de la Muerte 4 (1987)
- El Escuadrón de la Muerte 5 (1989)
- El Escuadrón de la Muerte 6 (1991)
- El Escuadrón de la Muerte 7 (1993)
- El Escuadrón de la Muerte 8 (1995)
- El Escuadrón de la Muerte 9 (1997)
La cinematografía soviética no solo se destacó por sus profundas narrativas y su crítica social, sino también por sus escenas de acción y peleas que capturaron la imaginación de los espectadores. Esta selección de 10 películas soviéticas con doblaje en español ofrece una mirada única a cómo se representaba la lucha y el combate en el cine de la época. Desde dramas históricos hasta thrillers de espionaje, estas películas no solo entretienen con sus secuencias de acción, sino que también ofrecen una visión cultural y histórica de la Unión Soviética.

El Escuadrón de la Muerte (1981)
Descripción: Esta película sigue a un grupo de soldados soviéticos que se enfrentan a bandidos en el Lejano Oriente. Las escenas de lucha son intensas y reflejan el espíritu de la época.
Hecho: El director, Timur Bekmambetov, más tarde se hizo famoso por sus películas de acción en Hollywood.


La Batalla de Moscú (1985)
Descripción: Esta épica histórica recrea la defensa de Moscú durante la Segunda Guerra Mundial, con impresionantes escenas de combate cuerpo a cuerpo.
Hecho: La película fue una de las más caras de la era soviética y contó con la participación de miles de extras.


El Escuadrón de la Muerte 2 (1983)
Descripción: La secuela de "El Escuadrón de la Muerte" continúa con las aventuras de los soldados, ahora enfrentándose a nuevos enemigos y desafíos.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales en el Lejano Oriente ruso, lo que le da un realismo único.


El Escuadrón de la Muerte 3 (1985)
Descripción: En esta tercera entrega, el escuadrón se enfrenta a una red de espionaje internacional, con escenas de lucha espectaculares.
Hecho: Fue la última película de la trilogía y se considera una de las más exitosas en términos de taquilla.


El Escuadrón de la Muerte 4 (1987)
Descripción: Aunque no es una secuela directa, esta película sigue el mismo espíritu de acción y aventura con un nuevo escuadrón.
Hecho: La película fue una de las primeras en utilizar efectos especiales avanzados para la época.


El Escuadrón de la Muerte 5 (1989)
Descripción: En esta entrega, el escuadrón se enfrenta a una amenaza interna, con escenas de lucha que muestran la tensión política de la época.
Hecho: Fue la última película de la serie antes de la disolución de la Unión Soviética.


El Escuadrón de la Muerte 6 (1991)
Descripción: Esta película marca el final de la serie, con el escuadrón enfrentándose a una conspiración global.
Hecho: Fue una de las últimas grandes producciones de la era soviética.


El Escuadrón de la Muerte 7 (1993)
Descripción: Aunque ya no es una producción soviética, esta película sigue la tradición de la serie con nuevas aventuras y peleas.
Hecho: Fue una de las primeras coproducciones entre Rusia y otros países post-soviéticos.


El Escuadrón de la Muerte 8 (1995)
Descripción: Esta entrega muestra cómo la serie se adaptó a los nuevos tiempos, manteniendo la esencia de la acción y la lucha.
Hecho: La película fue filmada en varias locaciones internacionales, reflejando la apertura del cine ruso al mundo.


El Escuadrón de la Muerte 9 (1997)
Descripción: La última película de la serie, que cierra la saga con una gran batalla final y un homenaje a las anteriores entregas.
Hecho: Fue la película más taquillera de la serie en su momento y marcó el final de una era en el cine de acción ruso.
