La crisis económica es un tema que ha sido explorado en el cine de diversas maneras, desde dramas personales hasta análisis profundos de sistemas financieros. Esta selección de películas no solo ofrece una visión crítica de cómo las crisis económicas afectan a las personas y las sociedades, sino que también nos invita a reflexionar sobre las decisiones políticas y personales que las provocan. Aquí te presentamos 10 películas que, a través de sus historias, nos muestran las múltiples facetas de la crisis económica y su impacto en la vida cotidiana.

El Lado Bueno de las Cosas (2012)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre la crisis económica, la película refleja cómo la recesión afecta a las familias y sus dinámicas personales.
Hecho: Jennifer Lawrence ganó un Oscar por su actuación en esta película.


La Gran Apuesta (2015)
Descripción: Esta película se centra en la crisis financiera de 2008, donde un grupo de inversores apuesta contra el mercado inmobiliario, anticipando su colapso. Es una mirada irónica y educativa sobre cómo se desarrolló la crisis.
Hecho: El director Adam McKay utilizó cameos de celebridades como Selena Gomez y Margot Robbie para explicar conceptos financieros complejos de manera accesible.


El Precio de la Codicia (2010)
Descripción: Sigue a tres hombres que pierden sus trabajos en una empresa de construcción debido a la crisis económica y cómo enfrentan la pérdida de estatus y la redefinición de sus vidas.
Hecho: La película fue escrita y dirigida por John Wells, conocido por su trabajo en la serie "ER".


Margin Call (2011)
Descripción: Ambientada durante las primeras 24 horas de la crisis financiera de 2008, muestra cómo un banco de inversión se enfrenta a la inminente quiebra y las decisiones morales que deben tomar sus empleados.
Hecho: La película se basa en la experiencia real de un exbanquero de Wall Street, aunque los personajes son ficticios.


Inside Job (2010)
Descripción: Este documental examina las causas de la crisis financiera global de 2008, destacando la corrupción y la desregulación en el sector financiero.
Hecho: Ganó el Oscar al Mejor Documental en 2011 y fue elogiado por su análisis detallado y accesible.


Too Big to Fail (2011)
Descripción: Basada en el libro de Andrew Ross Sorkin, esta película detalla los esfuerzos del gobierno de EE.UU. para evitar el colapso de las principales instituciones financieras durante la crisis de 2008.
Hecho: El guionista Peter Gould entrevistó a muchos de los personajes reales para asegurar la precisión de los eventos.


El Capital (2012)
Descripción: Un banquero francés se enfrenta a la globalización y la crisis económica mientras intenta mantener su poder dentro de su banco, mostrando las tensiones entre la ética y el éxito financiero.
Hecho: La película está basada en la novela de Stéphane Osmont y ofrece una crítica mordaz al sistema bancario.


El Capital Humano (2013)
Descripción: Esta película italiana muestra cómo la crisis económica afecta a dos familias de diferentes clases sociales, explorando temas de ambición, codicia y moralidad.
Hecho: Fue nominada al Globo de Oro a la Mejor Película Extranjera.


La Crisis (2017)
Descripción: Un thriller que sigue a un grupo de personas que descubren una conspiración detrás de la crisis económica, explorando temas de codicia y corrupción.
Hecho: La película se inspira en eventos reales pero amplía la narrativa para crear un drama más emocionante.


La Gran Depresión (1993)
Descripción: Este documental ofrece una visión histórica de la Gran Depresión de los años 30, comparándola con las crisis económicas modernas.
Hecho: Utiliza imágenes de archivo y entrevistas para proporcionar una perspectiva educativa sobre la crisis económica más famosa del siglo XX.
