Si te fascina el género de terror y te intriga la idea del fin del mundo, esta selección de películas es para ti. Aquí encontrarás una variedad de historias que exploran desde la destrucción nuclear hasta la invasión alienígena, pasando por pandemias mortales y catástrofes naturales. Cada película ofrece una visión única sobre cómo podría ser el fin de la humanidad, proporcionando no solo sustos, sino también reflexiones profundas sobre la supervivencia, la moralidad y la fragilidad de nuestra existencia.

La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
Descripción: Esta película pionera del género zombie muestra cómo un grupo de personas intenta sobrevivir a una invasión de muertos vivientes, simbolizando el colapso de la sociedad y el fin de la humanidad tal como la conocemos.
Hecho: Fue la primera película en mostrar canibalismo entre zombies y su bajo presupuesto la convirtió en un éxito inesperado.


El Planeta de los Simios (1968)
Descripción: Aunque no es una película de terror tradicional, su visión de un futuro donde los simios dominan y los humanos son esclavizados es una forma de apocalipsis humano.
Hecho: El icónico final con la Estatua de la Libertad en la playa fue un giro inesperado para los espectadores de la época.


La Invasión de los Ladrones de Cuerpos (1978)
Descripción: Esta versión de la novela de Jack Finney muestra cómo extraterrestres reemplazan a los humanos con réplicas sin emociones, simbolizando la pérdida de la humanidad.
Hecho: La película es conocida por su icónica escena final donde Donald Sutherland grita señalando a la cámara.


El Día de la Independencia (1996)
Descripción: Esta película de ciencia ficción muestra una invasión alienígena a gran escala que amenaza con la extinción de la humanidad.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar efectos visuales digitales a gran escala.


28 Días Después (2002)
Descripción: Esta cinta británica retrata un Londres post-apocalíptico devastado por un virus que convierte a las personas en seres agresivos y violentos, simbolizando el fin de la civilización.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar el concepto de "zombies rápidos" y revitalizó el género zombie.


El Día Después de Mañana (2004)
Descripción: Aunque no es estrictamente una película de terror, su visión de un cambio climático extremo que lleva a una nueva era de hielo es aterradora y muestra cómo la humanidad podría enfrentarse a su extinción.
Hecho: La película se basó en un libro de ficción científica y fue criticada por su exageración científica, pero fue un éxito de taquilla.


La Niebla (2007)
Descripción: Basada en la novela de Stephen King, esta película muestra a un grupo de personas atrapadas en un supermercado mientras una niebla misteriosa llena de criaturas mortales envuelve el mundo.
Hecho: El final de la película es diferente al del libro y fue muy controvertido entre los fans.


La Colonia (2013)
Descripción: En un futuro post-apocalíptico, la humanidad lucha por sobrevivir en colonias subterráneas contra criaturas mutantes.
Hecho: La película fue filmada en Canadá y se centra en la lucha por la supervivencia en un entorno hostil.


El Último Hombre en la Tierra (1964)
Descripción: Esta adaptación de la novela "Soy Leyenda" de Richard Matheson muestra a un hombre solo en un mundo lleno de vampiros, simbolizando el fin de la humanidad.
Hecho: Fue la primera adaptación cinematográfica de la novela y Vincent Price protagonizó la versión en inglés.


La Carretera (2009)
Descripción: Basada en la novela de Cormac McCarthy, esta película muestra un mundo post-apocalíptico donde un padre y su hijo luchan por sobrevivir en un paisaje desolado y sin esperanza.
Hecho: Viggo Mortensen perdió 13 kilos para su papel y la película fue filmada en locaciones que reflejaban la desolación del libro.
