- La Isla de las Almas Perdidas (1932)
- La Isla de los Muertos (1945)
- La Isla del Terror (1966)
- La Isla de los Condenados (1973)
- La Isla del Miedo (1977)
- La Isla de los Muertos Vivientes (1977)
- La Isla de los Monstruos (2004)
- La Isla de los Condenados (2012)
- La Isla de las Sombras (2010)
- La Isla de los Muertos (2014)
¿Te imaginas estar atrapado en una isla desierta, sin posibilidad de escapar, mientras el terror te acecha? Esta selección de películas de terror te llevará a lugares remotos y desolados donde el miedo se intensifica por la soledad y el aislamiento. Desde clásicos hasta joyas ocultas, estas películas te sumergirán en un mundo de suspense y horror donde la naturaleza misma se convierte en un personaje aterrador. Prepárate para una experiencia cinematográfica que te hará pensar dos veces antes de soñar con una escapada a una isla paradisíaca.

La Isla de las Almas Perdidas (1932)
Descripción: Otra adaptación de la novela de H.G. Wells, esta película presenta a un científico que transforma animales en seres humanos en una isla remota. La atmósfera de horror y la temática de la experimentación genética la hacen una elección fascinante para nuestra lista.
Hecho: Fue la primera película en ser prohibida en el Reino Unido por su contenido considerado "demasiado horrible".


La Isla de los Muertos (1945)
Descripción: Esta película de Val Lewton nos lleva a una isla griega durante la Primera Guerra Mundial, donde un grupo de personas se enfrenta a una misteriosa plaga y a la superstición de que una mujer es una vrykolakas (una especie de vampiro). La atmósfera claustrofóbica y el terror psicológico hacen de esta una entrada perfecta para nuestra lista.
Hecho: El director Mark Robson, quien más tarde dirigiría "Peyton Place", comenzó su carrera como editor en esta película.


La Isla del Terror (1966)
Descripción: En esta película, científicos en una isla remota desatan accidentalmente criaturas que consumen huesos, obligando a los habitantes a luchar por su supervivencia. La tensión y el horror de la situación la hacen una entrada perfecta para nuestra lista.
Hecho: Fue una de las primeras películas de terror en utilizar efectos especiales para mostrar criaturas monstruosas.


La Isla de los Condenados (1973)
Descripción: Aunque no es una isla desierta en el sentido tradicional, la atmósfera aislada y la comunidad cerrada de Summerisle crean una sensación de aislamiento que encaja perfectamente con nuestra temática. El detective Neil Howie investiga la desaparición de una niña y se encuentra con rituales paganos y un destino aterrador.
Hecho: La película fue un fracaso comercial en su estreno, pero con el tiempo se convirtió en un clásico de culto.


La Isla del Miedo (1977)
Descripción: Basada en la novela de H.G. Wells, esta adaptación nos muestra a un científico loco que experimenta con animales en una isla remota, creando seres híbridos que buscan su libertad. La tensión y el horror de la situación hacen de esta película una elección ideal para nuestra temática.
Hecho: Burt Lancaster, quien interpreta al Dr. Moreau, inicialmente rechazó el papel, pero finalmente aceptó después de que se le prometiera un control creativo significativo.


La Isla de los Muertos Vivientes (1977)
Descripción: Un grupo de turistas se encuentra varado en una isla después de un naufragio, solo para descubrir que está habitada por zombis nazis. La combinación de horror sobrenatural y la atmósfera de una isla desierta crea una experiencia de terror única.
Hecho: La película fue filmada en Florida y utilizó efectos especiales prácticos para los zombis.


La Isla de los Monstruos (2004)
Descripción: Aunque no es una película de terror tradicional, esta comedia de terror presenta a un grupo de personas en una isla donde los monstruos son reales. La mezcla de humor y horror, junto con la ambientación de la isla, la hace una opción interesante.
Hecho: La película fue producida por la compañía Troma Entertainment, conocida por sus películas de bajo presupuesto y humor negro.


La Isla de los Condenados (2012)
Descripción: En esta película, un grupo de personas es enviado a una isla desierta para luchar por su supervivencia en un reality show mortal. La mezcla de acción y horror, junto con la temática de la isla, la hace una entrada intrigante.
Hecho: La película fue inspirada por el concepto de reality shows extremos.


La Isla de las Sombras (2010)
Descripción: Un grupo de amigos decide pasar unas vacaciones en una isla remota, solo para descubrir que están atrapados con una presencia maligna. La tensión y el misterio de la isla desierta son elementos clave de esta película.
Hecho: Fue filmada en una isla real en el Caribe, lo que añade autenticidad a su atmósfera.


La Isla de los Muertos (2014)
Descripción: Basada en el videojuego del mismo nombre, esta película nos muestra a un grupo de supervivientes en una isla tropical infestada de zombis. La lucha por la supervivencia en un entorno paradisíaco pero mortal es el núcleo de esta historia.
Hecho: La película fue producida por el mismo estudio que desarrolló el videojuego.
