Si te fascina el cine de terror y te interesa cómo los residuos tóxicos pueden transformar la realidad en una pesadilla, esta selección es para ti. Aquí te presentamos 10 películas que no solo te harán saltar del asiento, sino que también te harán reflexionar sobre el impacto de la contaminación en nuestras vidas. Desde mutaciones grotescas hasta desastres ecológicos, estas películas te sumergirán en un mundo donde lo tóxico se convierte en el protagonista del terror.

La Bestia de la Ciudad (1953)
Descripción: Un dinosaurio despertado por una explosión nuclear, que puede considerarse como un residuo tóxico, causa terror en la ciudad.
Hecho: Esta película inspiró a Godzilla.


La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
Descripción: Aunque no se menciona explícitamente, la radiación de residuos tóxicos podría ser una de las causas de la resurrección de los muertos.
Hecho: La película fue filmada en blanco y negro para ahorrar costos, pero esto le dio un aspecto más inquietante.


La Cosa (1982)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en residuos tóxicos, la premisa de una forma de vida alienígena que se adapta y muta a través de la contaminación es un elemento clave de la película.
Hecho: La película fue un fracaso comercial en su estreno, pero con el tiempo se ha convertido en un clásico del cine de terror.


La Plaga (2006)
Descripción: Un virus mutado por residuos tóxicos convierte a los humanos en criaturas sedientas de sangre.
Hecho: La película fue una de las primeras en combinar el género de terror con la temática de pandemias.


La Isla de los Muertos (1945)
Descripción: Aunque más atmosférica que explícitamente sobre residuos tóxicos, la película trata sobre una plaga que podría estar relacionada con la contaminación.
Hecho: Fue dirigida por Mark Robson, quien más tarde dirigiría clásicos como "Peyton Place".


La Colina de los Conejos (1972)
Descripción: Conejos gigantes mutados por experimentos con pesticidas y residuos tóxicos causan estragos en una comunidad rural.
Hecho: Los conejos gigantes fueron creados utilizando técnicas de stop-motion y superposición de imágenes.


La Colina de los Ojos (1977)
Descripción: Mutantes caníbales que viven en una zona contaminada por residuos tóxicos atacan a una familia.
Hecho: Wes Craven, el director, también es conocido por crear la franquicia "A Nightmare on Elm Street".


La Niebla (1980)
Descripción: Una niebla tóxica que trae consigo espíritus vengativos, posiblemente debido a la contaminación de un barco hundido.
Hecho: John Carpenter escribió el guion en solo tres días.


El Experimento Filadelfia (1984)
Descripción: Aunque no es una película de terror tradicional, incluye elementos de horror con experimentos que involucran residuos tóxicos y alteraciones temporales.
Hecho: La película está basada en una supuesta conspiración militar real conocida como el Experimento Filadelfia.


El Monstruo del Lago Negro (1954)
Descripción: La criatura del lago es el resultado de experimentos con residuos tóxicos, lo que la convierte en una de las primeras películas en explorar este tema.
Hecho: La película fue filmada en 3D, una tecnología innovadora para su época.
