En la era digital, el Internet de las Cosas (IoT) ha transformado nuestras vidas, pero ¿qué pasa cuando esta tecnología se vuelve contra nosotros? Esta selección de películas de terror te sumergirá en un mundo donde los dispositivos conectados se convierten en herramientas de horror. Desde casas inteligentes que se vuelven asesinas hasta juguetes que cobran vida con intenciones siniestras, estas películas te harán pensar dos veces antes de conectar tu próximo dispositivo. Prepárate para una experiencia de miedo que te hará cuestionar la seguridad de tu propia tecnología.

The Net (1995)
Descripción: Aunque es más un thriller tecnológico, "The Net" aborda la vulnerabilidad de la información personal en la era digital, un tema relacionado con el IoT.
Hecho: La película fue pionera en mostrar cómo la tecnología puede ser usada para manipular la vida de una persona.


The Circle (2017)
Descripción: Esta película muestra cómo la transparencia total y la vigilancia pueden llevar a situaciones de terror psicológico, vinculadas con el IoT.
Hecho: Basada en la novela de Dave Eggers, la película cuenta con un elenco estelar incluyendo a Emma Watson y Tom Hanks.


Unfriended: Dark Web (2018)
Descripción: Aunque no se centra en el IoT, la película explora los peligros de la tecnología y la privacidad en línea, lo que la hace relevante para esta temática.
Hecho: La secuela de "Unfriended" se desarrolla completamente en una computadora, mostrando la interfaz de usuario en tiempo real.


The Dead Zone (1983)
Descripción: Aunque no es sobre el IoT, esta adaptación de Stephen King muestra cómo la tecnología puede ser usada para predecir y manipular eventos, un tema que se puede relacionar con el IoT.
Hecho: La película fue dirigida por David Cronenberg, conocido por sus exploraciones de la tecnología y el horror.


Smart House (1999)
Descripción: Aunque no es una película de terror tradicional, "Smart House" muestra una casa inteligente que se vuelve demasiado protectora, lo que puede ser aterrador en su propia manera.
Hecho: La película fue producida por Disney Channel y es una de las primeras en explorar el concepto de casas inteligentes.


Pulse (2006)
Descripción: Aunque no se centra en el IoT, "Pulse" explora cómo los fantasmas pueden usar la tecnología para interactuar con el mundo real, un concepto que se puede relacionar con dispositivos conectados.
Hecho: Es un remake de la película japonesa "Kairo" y fue dirigida por Jim Sonzero.


The Signal (2007)
Descripción: Esta película muestra cómo una señal misteriosa puede afectar a las personas a través de la tecnología, un tema que se puede asociar con el IoT.
Hecho: La película ganó el premio del público en el Festival de Cine de Sundance de


Open Windows (2014)
Descripción: Esta película muestra cómo la tecnología puede ser usada para manipular y espiar, un tema que se puede relacionar con el IoT.
Hecho: Dirigida por Nacho Vigalondo, la película se desarrolla en tiempo real y en una sola locación.


The Den (2013)
Descripción: Aunque no es específicamente sobre el IoT, "The Den" explora los peligros de la interacción en línea y la privacidad, temas cercanos a la temática.
Hecho: La película se desarrolla casi en su totalidad a través de la pantalla de una computadora.


Friend Request (2016)
Descripción: Aunque se centra más en las redes sociales, "Friend Request" muestra cómo la tecnología puede ser un vehículo para el terror, un concepto que se puede extender al IoT.
Hecho: La película fue un éxito en Alemania, donde se estrenó con el título "Unfriend".
