En la era digital, la tecnología se ha convertido en una parte esencial de nuestras vidas, pero ¿qué pasa cuando estos dispositivos se vuelven contra nosotros? Esta selección de películas de terror explora el terrorífico concepto de gadgets malditos, donde la tecnología no solo falla, sino que se convierte en un instrumento de horror y muerte. Desde teléfonos móviles hasta juguetes, estos films te harán pensar dos veces antes de enchufar tu próximo dispositivo. Aquí tienes una lista de 10 películas que te mantendrán en el borde de tu asiento, demostrando que el terror puede estar a solo un clic de distancia.

El Teléfono del Miedo (2002)
Descripción: Esta película nos presenta una cinta de video que, al ser vista, condena a la muerte a quien la ve en siete días. La tecnología de la grabación se convierte en un medio para transmitir una maldición mortal.
Hecho: La versión japonesa original, "Ringu", fue tan popular que generó múltiples remakes y secuelas.


Unfriended (2014)
Descripción: Esta película se desarrolla completamente en una pantalla de computadora, donde un grupo de amigos es acosado por el espíritu de una chica que se suicidó debido al cyberbullying.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar el formato de "screenlife" para contar su historia.


Feardotcom (2002)
Descripción: Un sitio web que muestra muertes reales se convierte en una trampa mortal para quienes lo visitan, explorando el miedo a la tecnología y la privacidad en línea.
Hecho: La película fue criticada por su guion, pero su concepto sigue siendo intrigante.


Pulse (2006)
Descripción: Aquí, los fantasmas utilizan internet para invadir el mundo de los vivos, demostrando que incluso la conexión más inofensiva puede ser un portal al terror.
Hecho: La versión original japonesa, "Kairo", es considerada una obra maestra del terror tecnológico.


La Llamada (2008)
Descripción: En esta película, los mensajes de voz de los teléfonos móviles predicen la muerte de sus destinatarios, convirtiendo un dispositivo cotidiano en un heraldo de la muerte.
Hecho: La película está basada en una novela japonesa y tiene varias adaptaciones en diferentes países.


The Signal (2007)
Descripción: Un misterioso hacker utiliza señales de radio para controlar a las personas, convirtiendo la tecnología en un arma de manipulación y terror.
Hecho: La película ganó varios premios en festivales de cine.


The App (2019)
Descripción: Una aplicación de citas que promete encontrar el amor perfecto se convierte en una pesadilla cuando los usuarios empiezan a morir de manera misteriosa.
Hecho: La película juega con el miedo a la dependencia tecnológica y la invasión de la privacidad.


The Den (2013)
Descripción: Una estudiante que investiga el chatroulette se encuentra con un asesino en serie, mostrando cómo la tecnología puede conectar a personas con intenciones siniestras.
Hecho: La película fue presentada en varios festivales de cine de terror.


Friend Request (2016)
Descripción: Una estudiante acepta una solicitud de amistad en redes sociales de una chica solitaria, desencadenando una serie de eventos sobrenaturales y terroríficos.
Hecho: La película aborda temas de aislamiento social y el impacto de las redes sociales en la vida real.


The Cell Phone (2016)
Descripción: Un teléfono móvil que recibe mensajes del futuro se convierte en una fuente de terror para su dueño, explorando el concepto de predestinación y el miedo a lo desconocido.
Hecho: Es una producción coreana que juega con el concepto de la predicción tecnológica.
