¿Te gustan las películas de terror que te hacen sentir como si estuvieras en la piel de los personajes? Esta selección de 10 películas de terror con cámaras te sumergirá en historias donde la grabación en video se convierte en un elemento esencial para el desarrollo de la trama. Desde documentales ficticios hasta grabaciones caseras que revelan lo sobrenatural, estas películas te ofrecerán una experiencia única y escalofriante, perfecta para los amantes del género que buscan algo más que un simple susto.

El Proyecto de la Bruja de Blair (1999)
Descripción: Considerada una de las primeras películas en popularizar el estilo de "metraje encontrado", narra la desaparición de tres estudiantes que investigan la leyenda de la Bruja de Blair.
Hecho: La película fue promocionada como si fuera un documental real, lo que generó un gran debate sobre su autenticidad. También, el final fue improvisado por los actores.


Cloverfield (2008)
Descripción: Un grupo de amigos graba su fiesta de despedida en Nueva York cuando una criatura gigante ataca la ciudad. La cámara captura el caos y el terror desde una perspectiva personal.
Hecho: La película fue filmada con una cámara de mano para simular la grabación casera. También, el monstruo fue diseñado por el mismo equipo que trabajó en "Godzilla".


La Cabaña en el Bosque (2012)
Descripción: Aunque no es exclusivamente una película de "found footage", incluye segmentos donde los eventos son grabados por cámaras de seguridad, añadiendo una capa de metanarrativa al terror.
Hecho: El guion fue escrito por Joss Whedon y Drew Goddard, quienes también jugaron con los clichés del género. La película tiene un final que revela una conspiración más grande.


V/H/S (2012)
Descripción: Una antología de cortos de terror, cada uno presentado como una cinta de video encontrada, que abarca desde fantasmas hasta asesinos en serie.
Hecho: La película fue producida por varios directores de cine de terror, cada uno aportando su propio estilo. También, el formato de "metraje encontrado" es utilizado de manera creativa en cada segmento.


La Autopsia de Jane Doe (2016)
Descripción: Aunque no es una película de "found footage", incluye momentos donde los personajes graban sus hallazgos, lo que intensifica la tensión y el misterio.
Hecho: La película fue elogiada por su atmósfera claustrofóbica y por el giro inesperado en la trama. También, el personaje de Jane Doe es interpretado por Olwen Catherine Kelly, quien no tenía experiencia previa en actuación.


La Visita (2015)
Descripción: Dos niños visitan a sus abuelos y graban su estancia, descubriendo comportamientos extraños que sugieren algo más siniestro.
Hecho: La película fue dirigida por M. Night Shyamalan, conocido por sus giros argumentales. También, el final fue deliberadamente ambiguo para dejar espacio a la interpretación.


La Bruja (2015)
Descripción: Aunque no es una película de "found footage", incluye escenas donde los personajes graban sus experiencias, lo que añade autenticidad a la atmósfera de terror.
Hecho: La película fue aclamada por su precisión histórica y por el uso del idioma inglés arcaico. También, la cabra Black Phillip se convirtió en un icono del cine de terror.


REC (2007)
Descripción: Esta película española sigue a una reportera y su camarógrafo atrapados en un edificio de apartamentos durante un brote de una enfermedad que convierte a las personas en seres agresivos.
Hecho: Fue filmada en un solo edificio para darle un sentido de autenticidad y claustrofobia. También, la película tiene una secuela directa, REC


Actividad Paranormal (2007)
Descripción: Esta película inauguró la era del "found footage" en el terror moderno. La historia sigue a una pareja que decide grabar su vida diaria para capturar fenómenos paranormales en su casa.
Hecho: La película fue hecha con un presupuesto extremadamente bajo y se convirtió en un fenómeno de taquilla. Además, la secuencia de la puerta del dormitorio se filmó en una sola toma.


La Bruja de la Casa del Lago (2018)
Descripción: Un padre y su hijo se mudan a una casa embrujada, donde el hijo comienza a grabar los fenómenos paranormales que ocurren.
Hecho: La película fue filmada en una casa real con una historia de fantasmas, lo que añade autenticidad a la narrativa. También, el director utilizó técnicas de "found footage" para crear una sensación de inmediatez.
