Si te encanta el cine de terror y buscas algo más allá de lo convencional, esta lista de películas británicas de horror es para ti. La tradición británica en el género de terror es rica y variada, ofreciendo una mezcla única de folclore, atmósfera gótica y un toque de humor negro. Aquí encontrarás desde clásicos hasta joyas ocultas, todas ellas con una atmósfera inquietante que te hará pensar dos veces antes de apagar la luz.

La Mansión de los Horrores (1963)
Descripción: Este clásico del terror psicológico se basa en la novela de Shirley Jackson y explora el miedo a lo desconocido dentro de una mansión embrujada.
Hecho: La película fue pionera en el uso de efectos de sonido para crear tensión y miedo.


La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
Descripción: Aunque es una producción estadounidense, su impacto en el cine de terror británico es innegable, inspirando a muchos directores británicos.
Hecho: La película fue originalmente lanzada sin derechos de autor, lo que permitió su distribución masiva y la convirtió en un fenómeno cultural.


El Exorcista (1973)
Descripción: Aunque no es exclusivamente británica, su influencia en el cine de terror británico es innegable. La historia de posesión demoníaca sigue siendo una de las más aterradoras de todos los tiempos.
Hecho: Durante el rodaje, ocurrieron varios incidentes extraños que alimentaron la leyenda de que la película estaba "maldita".


La Profecía (1976)
Descripción: Esta película es un clásico del terror que nos presenta a Damien, un niño que podría ser el Anticristo. Su atmósfera siniestra y la tensión constante la convierten en una pieza fundamental del género.
Hecho: La película fue nominada a dos premios Óscar, y su éxito dio lugar a una franquicia con varias secuelas y una versión en


El Hombre Lobo (2010)
Descripción: Esta versión moderna del clásico de terror sobre licántropos captura la esencia del folclore británico con una estética gótica y una actuación sobresaliente de Benicio del Toro.
Hecho: La película fue filmada en gran parte en los estudios de Pinewood, conocidos por su historia en el cine de terror británico.


La Bruja (2015)
Descripción: Aunque es una coproducción, su ambientación en la Nueva Inglaterra colonial y su enfoque en el folclore británico la hacen una excelente adición a esta lista.
Hecho: El director Robert Eggers se inspiró en textos históricos y folclóricos para crear una atmósfera auténtica.


La Semilla del Diablo (1968)
Descripción: Aunque no es británica, su influencia en el cine de terror británico es notable. La historia de una joven embarazada que sospecha que su bebé es el Anticristo es un clásico del género.
Hecho: La película fue dirigida por Roman Polanski y ha sido objeto de numerosas teorías de conspiración.


La Colina de los Hombres Perdidos (1973)
Descripción: Este film es un ejemplo perfecto del folclore británico y el horror psicológico, con una trama que envuelve a un policía en una isla aislada donde se practican rituales paganos.
Hecho: La película ha sido objeto de culto y ha inspirado numerosas referencias en la cultura popular, incluyendo una versión estadounidense en


El Fantasma de la Ópera (2004)
Descripción: Aunque es una adaptación de la novela francesa, la versión de 2004 dirigida por Joel Schumacher tiene un fuerte sabor británico en su producción y actuaciones.
Hecho: Esta es la versión más reciente de la historia, y fue la primera vez que la obra de Andrew Lloyd Webber se adaptó completamente al cine.


La Casa del Diablo (2009)
Descripción: Esta película rinde homenaje a los slashers de los 80, pero con un giro británico que la hace destacar. Su ritmo lento y la tensión creciente son perfectos para los amantes del terror psicológico.
Hecho: La película fue filmada en una casa real en Connecticut, lo que añade autenticidad a su atmósfera.
