- La Momia (1959)
- El Abominable Hombre de las Nieves (1957)
- La Maldición de Frankenstein (1957)
- La Noche del Demonio (1957)
- La Novia del Monstruo (1960)
- El Fantasma de la Ópera (1962)
- Drácula, Príncipe de las Tinieblas (1966)
- La Plaga de los Zombis (1966)
- El Vampiro del Lago (1970)
- Frankenstein y el Monstruo del Infierno (1974)
Hammer Films es sinónimo de terror gótico y atmósfera inquietante. Esta selección de 10 películas de la legendaria productora británica te llevará a un viaje a través de historias de vampiros, monstruos y misterios sobrenaturales. Cada película en esta lista no solo ha marcado un hito en el cine de terror, sino que también ha sido adaptada al español, permitiendo a los espectadores hispanohablantes disfrutar de estos clásicos del miedo.

La Momia (1959)
Descripción: Una reinterpretación de la clásica historia de la momia, esta versión de Hammer Films añade un toque de romance y maldición que la hace única. La atmósfera y la actuación de Christopher Lee son inolvidables.
Hecho: Christopher Lee interpretó a la momia Kharis, y esta película fue una de las más exitosas de Hammer en su momento.


El Abominable Hombre de las Nieves (1957)
Descripción: Una expedición en busca del Yeti se convierte en una pesadilla. La película se destaca por su enfoque más científico y menos sensacionalista.
Hecho: Fue una de las primeras películas de Hammer en explorar el tema de los monstruos no tradicionales.


La Maldición de Frankenstein (1957)
Descripción: La película que inició la era dorada de Hammer Films, presentando una versión más sangrienta y menos moralista del mito de Frankenstein.
Hecho: Fue la primera película de Hammer en ser prohibida en el Reino Unido por su contenido gráfico.


La Noche del Demonio (1957)
Descripción: Un profesor escéptico se enfrenta a un culto satánico y a la posibilidad de que los demonios existan. La tensión y el suspense son magistrales.
Hecho: La película fue adaptada de la novela corta "Casting the Runes" de M. R. James, y su director, Jacques Tourneur, es conocido por su trabajo en el cine de terror.


La Novia del Monstruo (1960)
Descripción: Aunque Drácula no aparece, su legado vive a través de sus novias y un discípulo. La película es famosa por su atmósfera gótica y la actuación de Peter Cushing.
Hecho: Fue la primera película de Hammer en usar el título "Dracula" sin que el personaje apareciera.


El Fantasma de la Ópera (1962)
Descripción: Una versión colorida y vibrante de la clásica historia, con un enfoque en el romance y el misterio. La música y la atmósfera son elementos clave.
Hecho: Fue la primera película de Hammer en ser filmada en color.


Drácula, Príncipe de las Tinieblas (1966)
Descripción: Continuando con la saga de Drácula, esta película presenta al conde en su forma más aterradora, revivido por la sangre de un viajero. La atmósfera y la tensión son palpables.
Hecho: Christopher Lee no pronuncia ni una sola palabra en toda la película, aumentando el misterio y el terror.


La Plaga de los Zombis (1966)
Descripción: Una película que mezcla el terror con la mitología de los zombis, donde un pueblo es aterrorizado por los muertos vivientes. Es una de las pocas incursiones de Hammer en este subgénero.
Hecho: Fue una de las primeras películas en presentar zombis en el cine británico.


El Vampiro del Lago (1970)
Descripción: Esta adaptación de la novela "Carmilla" de Sheridan Le Fanu es una joya del terror lésbico. La película presenta a una vampira que seduce a jóvenes mujeres, creando una atmósfera erótica y terrorífica.
Hecho: Es la primera de la trilogía Karnstein, y fue una de las primeras películas en explorar abiertamente temas de lesbianismo en el cine de terror.


Frankenstein y el Monstruo del Infierno (1974)
Descripción: La última película de la serie Frankenstein de Hammer, donde el Dr. Frankenstein, ahora en un asilo, sigue con sus experimentos. La película es conocida por su tono oscuro y su enfoque en la locura del científico.
Hecho: Fue la última vez que Peter Cushing interpretó al Dr. Frankenstein.
