¿Te encantan las películas de terror y te fascina el prestigio de los premios Oscar? Entonces esta selección es para ti. Aquí te presentamos una lista de 10 películas de terror que no solo han logrado asustar a millones de espectadores, sino que también han sido reconocidas por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas con uno o varios premios Oscar. Estas películas no solo ofrecen sustos y emociones fuertes, sino que también destacan por su calidad cinematográfica, actuaciones sobresalientes y técnicas innovadoras. Prepárate para una experiencia de cine que combina el miedo con el reconocimiento artístico.

La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
Descripción: Aunque no ganó un Oscar, su impacto en el género de terror es innegable, siendo nominada para el National Film Registry. Su bajo presupuesto y su enfoque en el terror social la hacen única.
Hecho: Fue la primera película en mostrar un zombi comiendo carne humana, y su distribución fue accidentalmente liberada al dominio público debido a un error en los créditos de copyright.


El Exorcista (1973)
Descripción: Considerada una obra maestra del terror, "El Exorcista" ganó dos Oscars por Mejor Guión Adaptado y Mejor Sonido, destacándose por su impacto cultural y su técnica de sonido innovadora que intensificaba la experiencia de terror.
Hecho: El director William Friedkin utilizó tácticas de guerrilla para filmar en locaciones reales, y la actriz Linda Blair sufrió lesiones durante el rodaje debido a la intensidad de las escenas de posesión.


El Silencio de los Corderos (1991)
Descripción: Esta película no solo es un thriller psicológico, sino que también se adentra en el género de terror con la figura icónica de Hannibal Lecter. Ganó cinco Oscars, incluyendo Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Actriz y Mejor Guión Adaptado.
Hecho: Anthony Hopkins ganó el Oscar por su papel de Hannibal Lecter, aunque solo aparece en pantalla por 16 minutos en total.


El Proyecto de la Bruja de Blair (1999)
Descripción: Aunque no ganó un Oscar, su estilo de falso documental y su marketing innovador la convirtieron en un fenómeno cultural, siendo nominada a varios premios.
Hecho: La película fue filmada con un presupuesto extremadamente bajo y utilizó actores desconocidos, lo que contribuyó a su sensación de autenticidad.


El Laberinto del Fauno (2006)
Descripción: Ganó tres Oscars por Mejor Fotografía, Mejor Dirección Artística y Mejor Maquillaje, mezclando elementos de fantasía oscura con el terror de la guerra civil española.
Hecho: El director Guillermo del Toro creó un universo detallado y oscuro, y la película fue filmada en inglés y luego doblada al español para su lanzamiento.


El Orfanato (2007)
Descripción: Aunque no ganó un Oscar, fue nominada a Mejor Película Extranjera en los Goya, y su atmósfera de terror psicológico y sobrenatural la hace memorable.
Hecho: El director J.A. Bayona trabajó con el guionista Sergio G. Sánchez para crear una historia que combinara elementos de fantasmas con el drama personal.


La Cumbre Escarlata (2015)
Descripción: Aunque no ganó un Oscar, fue nominada a Mejor Diseño de Producción, destacando por su estética gótica y su atmósfera de terror romántico.
Hecho: El director Guillermo del Toro construyó un set completo de la mansión para la película, y cada detalle fue diseñado para reflejar la historia y el estado mental de los personajes.


La Bruja (2015)
Descripción: Aunque no ganó un Oscar, fue nominada a Mejor Guión Original, destacando por su atmósfera opresiva y su exploración del terror psicológico y sobrenatural en la Nueva Inglaterra del siglo XVII.
Hecho: La película se basa en documentos históricos y folclore de la época, y el director Robert Eggers insistió en que todo el diálogo fuera auténtico para el período.


La Forma del Agua (2017)
Descripción: Aunque más una fantasía romántica, contiene elementos de terror y ganó cuatro Oscars, incluyendo Mejor Película, Mejor Director, Mejor Banda Sonora y Mejor Diseño de Producción.
Hecho: La película fue filmada en un tanque de agua de 250,000 galones, y el actor Doug Jones, que interpretó al personaje anfibio, pasó horas bajo el agua durante el rodaje.


El Sexto Sentido (1999)
Descripción: Aunque no ganó un Oscar, fue nominada a seis, incluyendo Mejor Película y Mejor Director. Su giro final inesperado y la actuación de Haley Joel Osment la convierten en una referencia del terror psicológico.
Hecho: El guionista y director M. Night Shyamalan escribió el guión en solo cinco días, y el famoso giro final fue mantenido en secreto hasta el estreno.
