¿Te fascina la idea de máquinas descontroladas que siembran el terror? Esta selección de películas de terror con robots asesinos te llevará a un viaje lleno de adrenalina y suspense. Desde clásicos hasta joyas ocultas, cada película en esta lista ofrece una visión única del horror tecnológico, explorando los miedos más profundos sobre la inteligencia artificial y la autonomía de las máquinas. Prepárate para una experiencia cinematográfica que te hará cuestionar la relación entre el hombre y la máquina.

Robocop (1987)
Descripción: Aunque Robocop es más conocido por su acción y sátira, la premisa de un policía convertido en cyborg con programación corrupta lo convierte en un robot asesino potencial. La película explora temas de identidad y control.
Hecho: El traje de Robocop pesaba más de 50 kilos y requería de varias personas para vestir al actor Peter Weller.


Westworld (1973)
Descripción: En un parque temático futurista, los robots comienzan a matar a los visitantes. La película es pionera en el género de ciencia ficción y terror tecnológico.
Hecho: Michael Crichton escribió y dirigió esta película, que inspiró la serie de HBO con el mismo nombre.


Futureworld (1976)
Descripción: Secuela de Westworld, donde los robots nuevamente se rebelan, esta vez en un parque temático más avanzado. La película profundiza en el tema de la manipulación y el control.
Hecho: La película fue la última aparición en pantalla de Yul Brynner como el pistolero de Westworld.


El Exterminador (1984)
Descripción: Este clásico de James Cameron presenta a un robot asesino enviado desde el futuro para eliminar a Sarah Connor, la madre del futuro líder de la resistencia humana. La película es un pilar del género por su mezcla de acción y terror.
Hecho: Arnold Schwarzenegger, quien interpreta al Terminator, originalmente fue considerado para el papel del héroe, Kyle Reese.


Chopping Mall (1986)
Descripción: Un grupo de adolescentes se enfrenta a robots de seguridad que se vuelven letales después de un fallo eléctrico. Es una mezcla de comedia y terror que explora el miedo a la tecnología cotidiana.
Hecho: La película fue originalmente titulada "Killbots".


Hardware (1990)
Descripción: Un robot militar desechado se reactiva y comienza a asesinar a los habitantes de un apartamento. La película es conocida por su atmósfera oscura y su crítica a la militarización de la tecnología.
Hecho: La banda de rock KMFDM contribuyó con la música para la película.


Eve of Destruction (1991)
Descripción: Un robot experimental con la apariencia de una mujer se descontrola y comienza una matanza. La película juega con la idea de la feminidad y la violencia tecnológica.
Hecho: La actriz Renee Soutendijk interpretó tanto a la científica como al robot.


Screamers (1995)
Descripción: En un futuro post-apocalíptico, las máquinas creadas para luchar en la guerra se vuelven autónomas y comienzan a cazar a los humanos. La película juega con el terror de la autonomía de las máquinas.
Hecho: La película está basada en el cuento "Second Variety" de Philip K. Dick.


Automata (2014)
Descripción: En un futuro donde los robots son parte integral de la sociedad, un agente de seguros descubre una anomalía que podría significar el inicio de una rebelión robótica.
Hecho: La película fue dirigida por el español Gabe Ibáñez y cuenta con Antonio Banderas en el papel principal.


The Machine (2013)
Descripción: Un científico crea una IA que se convierte en una amenaza cuando es utilizada por el gobierno para fines militares. La película explora la ética de la creación de vida artificial.
Hecho: La película fue filmada en Gales, Reino Unido, y tuvo un presupuesto muy limitado.
