Si te fascina el género del terror y te intriga cómo la piel puede ser un elemento de horror, esta selección es para ti. Aquí te presentamos 10 películas que exploran temas de mutaciones, posesiones y transformaciones de la piel, ofreciendo una experiencia única y escalofriante. Cada película ha sido cuidadosamente seleccionada para ofrecerte una visión profunda del terror corporal y psicológico, garantizando que cada visión te deje con la piel de gallina.

La Cosa (1982)
Descripción: La paranoia y el terror se mezclan cuando una forma de vida alienígena que asimila la piel de sus víctimas se infiltra en una base antártica.
Hecho: John Carpenter dirigió esta película, que se ha convertido en un clásico del cine de terror.


La Mosca (1986)
Descripción: La transformación de un científico en una criatura grotesca debido a un experimento fallido con la teletransportación es una de las representaciones más icónicas del terror corporal.
Hecho: David Cronenberg dirigió esta versión, y la película ganó un Oscar por mejores efectos visuales.


La Mosca (1986)
Descripción: La transformación de un científico en una criatura grotesca debido a un experimento fallido con la teletransportación es una de las representaciones más icónicas del terror corporal.
Hecho: David Cronenberg dirigió esta versión, y la película ganó un Oscar por mejores efectos visuales.


La Máscara de la Muerte Roja (1964)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en la piel, la película de Roger Corman basada en el cuento de Edgar Allan Poe, explora el horror de una plaga que afecta la piel, creando un ambiente de terror gótico.
Hecho: Vincent Price protagoniza esta adaptación, conocida por su atmósfera inquietante.


La Máscara de la Muerte Roja (1964)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en la piel, la película de Roger Corman basada en el cuento de Edgar Allan Poe, explora el horror de una plaga que afecta la piel, creando un ambiente de terror gótico.
Hecho: Vincent Price protagoniza esta adaptación, conocida por su atmósfera inquietante.


La Piel Fría (2017)
Descripción: En esta adaptación de la novela de Albert Sánchez Piñol, un farero enfrenta criaturas marinas que buscan su piel, creando un ambiente de terror y aislamiento.
Hecho: La película fue filmada en las Islas Canarias, aprovechando su atmósfera para crear un entorno de horror.


La Piel Fría (2017)
Descripción: En esta adaptación de la novela de Albert Sánchez Piñol, un farero enfrenta criaturas marinas que buscan su piel, creando un ambiente de terror y aislamiento.
Hecho: La película fue filmada en las Islas Canarias, aprovechando su atmósfera para crear un entorno de horror.


La Piel que Habito (2011)
Descripción: Este thriller psicológico de Pedro Almodóvar trata sobre un cirujano plástico que experimenta con la piel humana, creando una historia de venganza y transformación que te mantendrá al borde de tu asiento.
Hecho: La película está basada en la novela "Tarantula" de Thierry Jonquet. Antonio Banderas interpreta al cirujano obsesionado con la piel.


La Piel que Habito (2011)
Descripción: Este thriller psicológico de Pedro Almodóvar trata sobre un cirujano plástico que experimenta con la piel humana, creando una historia de venganza y transformación que te mantendrá al borde de tu asiento.
Hecho: La película está basada en la novela "Tarantula" de Thierry Jonquet. Antonio Banderas interpreta al cirujano obsesionado con la piel.


La Piel del Lobo (2017)
Descripción: Aunque no es un filme de terror tradicional, la historia de un cazador solitario que vive en la montaña y su relación con la piel de los animales captura una sensación de aislamiento y tensión.
Hecho: La película ganó varios premios en festivales de cine españoles.
