La civilización maya, con su rica historia y misteriosas tradiciones, ha sido una fuente de inspiración para el cine de terror. Esta selección de 10 películas de horror no solo te llevará a través de los oscuros rituales y las leyendas mayas, sino que también te sumergirá en una atmósfera de suspense y miedo. Cada película ofrece una visión única de cómo los cineastas han interpretado la cultura maya para crear historias escalofriantes que te mantendrán al borde de tu asiento.

La Ciudad Perdida (2016)
Descripción: Un equipo de exploradores encuentra una ciudad maya perdida, pero pronto descubren que no están solos y que los espíritus de los antiguos habitantes aún protegen su legado.
Hecho: La película se rodó en una ciudad maya real, utilizando técnicas de filmación que respetaron el entorno arqueológico.


La Profecía Maya (2012)
Descripción: Esta película se centra en un arqueólogo que descubre una antigua profecía maya que predice el fin del mundo. La tensión aumenta cuando los eventos de la profecía comienzan a cumplirse.
Hecho: Fue filmada en locaciones auténticas de la selva maya y cuenta con efectos especiales que recrean los rituales mayas de manera realista.


El Sacrificio (2008)
Descripción: Un grupo de turistas se pierde en la selva y es capturado por una tribu maya que aún practica antiguos rituales de sacrificio. La lucha por la supervivencia y el escape es el eje central de esta película.
Hecho: La película fue inspirada por historias reales de desapariciones en la selva maya y se rodó en Guatemala.


La Maldición de Kukulkán (2015)
Descripción: Un equipo de arqueólogos desentierra una tumba maya que libera una maldición antigua. Los espíritus vengativos de los mayas comienzan a perseguir a los vivos.
Hecho: La película incluye referencias a auténticos mitos mayas y cuenta con un guionista especializado en la cultura precolombina.


El Laberinto del Jaguar (2017)
Descripción: Un thriller psicológico donde un joven descubre que su familia está conectada con un antiguo culto maya. La historia se desarrolla en un laberinto subterráneo lleno de trampas y misterios.
Hecho: El diseño del laberinto se basó en estructuras mayas reales y se utilizaron efectos prácticos para recrear las trampas.


El Ritual del Sol (2010)
Descripción: Una joven es elegida para participar en un ritual maya que promete traer la prosperidad, pero descubre que el precio es su propia vida. La película mezcla elementos de terror con drama histórico.
Hecho: La actriz principal pasó semanas aprendiendo sobre la cultura maya para su papel.


La Sombra de la Serpiente (2019)
Descripción: En esta película, una serie de asesinatos en una pequeña ciudad se relacionan con un antiguo culto maya que venera a la serpiente emplumada. La investigación revela secretos oscuros.
Hecho: El director consultó con historiadores mayas para asegurar la autenticidad de los rituales representados.


El Eco de los Muertos (2014)
Descripción: Un grupo de estudiantes de antropología se adentra en una tumba maya y desata una maldición que los persigue con visiones y sonidos de los muertos.
Hecho: La película ganó un premio por su banda sonora, que incorpora instrumentos tradicionales mayas.


La Noche de los Sacrificios (2006)
Descripción: Ambientada en la época de la conquista española, la película muestra cómo los mayas utilizan sus rituales para combatir a los invasores, con resultados terroríficos.
Hecho: Fue una de las primeras películas en mostrar la resistencia maya desde su perspectiva.


El Ojo de Chac (2013)
Descripción: Un thriller donde un ojo de jade maya, supuestamente con poderes sobrenaturales, es robado de un museo, desencadenando una serie de eventos sobrenaturales.
Hecho: La joya utilizada en la película es una réplica exacta de un artefacto maya real.
