¿Te apetece un maratón de películas de terror que te hagan pensar dos veces antes de estornudar? Aquí te presentamos una selección de 10 películas de terror que giran en torno a virus letales, pandemias y el caos que desatan. Estas películas no solo te mantendrán en el borde de tu asiento, sino que también te harán reflexionar sobre la fragilidad de la humanidad frente a la naturaleza. Todas están disponibles con doblaje o subtítulos en español, para que puedas disfrutar del terror sin perderte ni un detalle.

La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
Descripción: Aunque no se menciona explícitamente un virus, la película se considera un precursor de las historias de zombis causados por una infección desconocida.
Hecho: Fue una de las primeras películas en mostrar a los zombis como caníbales y su influencia en el género de terror es incalculable.


La Colina de los Hombres Perdidos (1973)
Descripción: En esta película, un virus experimental se escapa de un laboratorio militar, causando locura y violencia entre los habitantes de un pequeño pueblo.
Hecho: Fue una de las primeras películas de George A. Romero que no se centró en zombis, pero mantuvo su estilo de terror social.


28 Días Después (2002)
Descripción: Esta película británica muestra el caos que sigue a un virus que convierte a las personas en criaturas agresivas y violentas en cuestión de segundos.
Hecho: Fue una de las primeras películas en popularizar el concepto de zombis rápidos, cambiando el género de terror.


El Experimento (2010)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre un virus, la película trata sobre un experimento social que se sale de control, mostrando cómo la humanidad puede desmoronarse bajo presión.
Hecho: Basada en una novela alemana y en el famoso experimento de la prisión de Stanford.


Contagio (2011)
Descripción: Esta película es un thriller médico que muestra cómo un virus se propaga rápidamente por el mundo, causando pánico y desorden. Es una de las representaciones más realistas de una pandemia en el cine.
Hecho: El director Steven Soderbergh consultó con expertos en enfermedades infecciosas para hacer la película lo más realista posible. Además, la película se volvió viral durante la pandemia de COVID-


La Cura del Bienestar (2016)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre un virus, la película trata sobre un misterioso spa en los Alpes suizos donde los pacientes son tratados con un agua que contiene un parásito que los mantiene en un estado de bienestar eterno, pero a un costo terrible.
Hecho: La película fue filmada en el castillo de Hohenzollern en Alemania, lo que le da un ambiente gótico y espeluznante.


La Plaga (2006)
Descripción: Esta película trata sobre una plaga que convierte a las personas en criaturas sedientas de sangre, similar a los vampiros.
Hecho: Es una producción canadiense que explora el terror de una pandemia desde una perspectiva más íntima y personal.


El Último Hombre sobre la Tierra (1964)
Descripción: Basada en la novela "Soy Leyenda", esta película trata sobre un científico que es inmune a una plaga que ha convertido a la humanidad en vampiros.
Hecho: Es la primera adaptación cinematográfica de la novela de Richard Matheson, que también inspiró "Soy Leyenda" de


Carriers (2009)
Descripción: Cuatro amigos viajan por un Estados Unidos devastado por una pandemia, enfrentando dilemas morales y el miedo constante a la infección.
Hecho: La película se centra más en la dinámica entre los personajes y la ética de la supervivencia que en el virus en sí.


Pandorum (2009)
Descripción: Aunque no es un virus en el sentido tradicional, la película trata sobre una nave espacial donde los tripulantes despiertan con amnesia y enfrentan una amenaza desconocida que podría ser biológica.
Hecho: El término "Pandorum" se refiere a un estado de psicosis inducido por el espacio profundo.
