¿Te fascina el género de terror y te intrigan las historias de epidemias? Aquí te presentamos una selección de 10 películas que combinan ambos elementos para ofrecerte una experiencia cinematográfica intensa y escalofriante. Estas películas no solo te mantendrán al borde de tu asiento, sino que también te harán reflexionar sobre la fragilidad de la humanidad frente a enfermedades mortales. Desde clásicos hasta joyas ocultas, cada película en esta lista ha sido cuidadosamente seleccionada por su impacto y su capacidad para evocar el terror de una pandemia.

La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
Descripción: Aunque no se centra en una epidemia, su temática de resurrección de los muertos y el caos resultante la convierte en una referencia clave en el género de terror de epidemias.
Hecho: La película fue filmada en blanco y negro debido a un presupuesto limitado, lo que le dio un aspecto aún más inquietante.


28 Días Después (2002)
Descripción: Esta película británica muestra un Londres post-apocalíptico donde un virus transforma a las personas en criaturas sedientas de sangre. Es una de las primeras en popularizar el concepto de "zombies rápidos".
Hecho: Fue filmada en locaciones reales de Londres, muchas de las cuales estaban vacías debido a la hora temprana de la filmación.


La Horda (2009)
Descripción: Un grupo de policías se enfrenta a una horda de zombis en un edificio de París, en una película que mezcla acción y terror.
Hecho: Es una de las pocas películas francesas de zombis que ha ganado reconocimiento internacional.


Contagio (2011)
Descripción: Esta película de Steven Soderbergh ofrece una visión realista de cómo una pandemia global podría desarrollarse, con un enfoque en la ciencia y la respuesta humana.
Hecho: Los guionistas consultaron con expertos en enfermedades infecciosas para asegurar la precisión científica.


La Cura del Bienestar (2016)
Descripción: Una película que mezcla el terror psicológico con elementos de una misteriosa enfermedad en un spa de salud en los Alpes suizos.
Hecho: El director Gore Verbinski se inspiró en películas como "Shining" y "El Gabinete del Doctor Caligari".


La Plaga (2006)
Descripción: Esta película canadiense muestra una pequeña ciudad que se enfrenta a una plaga que transforma a las personas en monstruos.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar efectos especiales digitales para crear monstruos.


El Último Hombre en la Tierra (1964)
Descripción: Basada en la novela de Richard Matheson, esta película muestra a un hombre solo en un mundo lleno de vampiros, resultado de una pandemia.
Hecho: Fue la primera adaptación cinematográfica de "Soy Leyenda".


El Amanecer de los Muertos (1978)
Descripción: Secuela de "La Noche de los Muertos Vivientes", donde los supervivientes se refugian en un centro comercial mientras los zombis se multiplican fuera.
Hecho: George A. Romero utilizó el centro comercial como una crítica al consumismo de la época.


Carriers (2009)
Descripción: Cuatro amigos viajan por un Estados Unidos devastado por una pandemia, enfrentándose a dilemas morales y el terror de la enfermedad.
Hecho: La película fue escrita por los hermanos Alex y David Pastor, quienes también dirigieron la versión en español "Los últimos días".


La Carretera (2009)
Descripción: Aunque no es una película de terror tradicional, su atmósfera post-apocalíptica y la lucha por la supervivencia tras una catástrofe global la hacen relevante.
Hecho: La película se basa en la novela homónima de Cormac McCarthy, ganadora del Premio Pulitzer.
