¿Te imaginas estar atrapado en medio de una tormenta de nieve, con la única compañía de tus peores miedos? Esta selección de películas de terror te llevará a un viaje escalofriante a través de paisajes nevados, donde el frío no es el único enemigo. Desde clásicos hasta joyas ocultas, estas películas te harán sentir el escalofrío de la incertidumbre y el terror en cada copo de nieve. Prepárate para una experiencia cinematográfica única, donde el terror se mezcla con la belleza y la desolación de la nieve.

La maldición de la momia (1964)
Descripción: Aunque no es una película de nieve, incluye escenas en las que la nieve y el frío juegan un papel en la atmósfera de terror y misterio alrededor de la momia.
Hecho: Esta película es parte de la serie de Hammer sobre momias, y aunque no es la más conocida, tiene su propio encanto y atmósfera.


El resplandor (1980)
Descripción: Este clásico de Stanley Kubrick se desarrolla en el aislado Hotel Overlook, donde Jack Torrance y su familia se enfrentan a fuerzas sobrenaturales durante una nevada invernal. La nieve no solo aísla, sino que también intensifica el terror psicológico.
Hecho: La película se basa en la novela de Stephen King, pero King no quedó satisfecho con la adaptación. Además, el rodaje en el hotel real fue tan intenso que muchos actores y miembros del equipo sufrieron estrés.


La cosa (1982)
Descripción: En una remota estación de investigación en la Antártida, un grupo de científicos descubre una forma de vida alienígena que puede imitar a cualquier ser humano. La nieve y el aislamiento son el escenario perfecto para el terror y la paranoia.
Hecho: La película fue un fracaso en taquilla en su estreno, pero con el tiempo se ha convertido en un clásico del cine de terror. John Carpenter utilizó efectos prácticos innovadores para la época.


30 días de noche (2007)
Descripción: En la ciudad de Barrow, Alaska, donde el sol no sale durante 30 días, un grupo de vampiros ataca a los habitantes. La nieve y la oscuridad perpetua crean un ambiente de terror absoluto.
Hecho: La película está basada en el cómic homónimo de Steve Niles y Ben Templesmith. El rodaje se realizó en Nueva Zelanda, donde se recreó el ambiente ártico.


La cabaña en el bosque (2012)
Descripción: Aunque no es exclusivamente una película de nieve, la cabaña aislada en un entorno nevado es clave para el desarrollo de la trama, donde un grupo de amigos se enfrenta a horrores sobrenaturales.
Hecho: La película fue escrita por Joss Whedon y Drew Goddard, y contiene múltiples referencias a otros clásicos del terror. El final original era diferente y más oscuro.


La bruja (2015)
Descripción: Ambientada en el siglo XVII, la película muestra a una familia puritana que se muda a una granja aislada en medio de un bosque nevado, donde fuerzas sobrenaturales comienzan a afectar su vida.
Hecho: La película fue aclamada por su autenticidad histórica y su atmósfera inquietante. El director Robert Eggers utilizó un lenguaje y un estilo de vida de la época para crear una experiencia inmersiva.


El hombre de la nieve (1957)
Descripción: Una expedición británica en el Himalaya busca al legendario Yeti, enfrentándose a la nieve y al terror de lo desconocido.
Hecho: Esta película es una de las primeras en abordar la leyenda del Yeti desde una perspectiva de terror. Fue dirigida por Val Guest, conocido por sus trabajos en la Hammer Film Productions.


El aullido (1981)
Descripción: Aunque la mayor parte de la película no está ambientada en la nieve, hay escenas clave que utilizan el paisaje nevado para aumentar la tensión y el terror de la transformación en hombres lobo.
Hecho: La película fue una de las primeras en mostrar la transformación de un hombre en lobo de manera explícita y gráfica.


El día de la bestia (1995)
Descripción: Aunque no es una película de terror tradicional, incluye escenas de nieve y un ambiente oscuro y satánico. Un sacerdote intenta evitar el nacimiento del Anticristo en Madrid.
Hecho: La película ganó varios premios Goya y es considerada una obra maestra del cine español. La escena final en la nieve es icónica.


El descenso (2005)
Descripción: Aunque la mayor parte de la película ocurre bajo tierra, el inicio muestra a un grupo de mujeres en una cabaña nevada antes de su fatídica expedición. La nieve aquí simboliza el aislamiento y el inicio del terror.
Hecho: La película tiene dos finales diferentes, uno para el Reino Unido y otro para Estados Unidos. La versión británica es más oscura y ambigua.
