El merchandising de películas de terror no solo ha sido una forma de promocionar estas obras maestras del miedo, sino que también ha creado un legado cultural que perdura en la memoria de los fans. Esta selección de 10 películas de terror con merchandising destacado te llevará a través de una experiencia única, donde cada artículo de colección cuenta una historia de terror y fascinación. Desde juguetes hasta ropa y accesorios, estos filmes han dejado una huella imborrable en el mundo del cine y el merchandising.

El Exorcista (1973)
Descripción: El merchandising de esta película incluye réplicas de la cabeza giratoria de Regan y figuras de los personajes, capturando el horror y el impacto cultural de la obra.
Hecho: La película fue la primera en ser nominada al Oscar en dos categorías de actuación por el mismo personaje.


La Matanza de Texas (1974)
Descripción: La sierra mecánica de Leatherface y su máscara de piel humana han sido fuente de inspiración para merchandising, desde camisetas hasta réplicas de la sierra.
Hecho: La película se basó en parte en los crímenes reales de Ed Gein.


El Resplandor (1980)
Descripción: El hotel Overlook y los gemelos Grady han sido fuente de inspiración para merchandising, desde camisetas hasta réplicas del triciclo de Danny.
Hecho: Stanley Kubrick insistió en que el set del hotel fuera construido exactamente como el hotel real en el que se basaba la historia.


Pesadilla en Elm Street (1984)
Descripción: La icónica figura de Freddy Krueger y su guante con cuchillas han inspirado una gran variedad de merchandising, desde máscaras hasta figuras de acción, haciendo de esta película un referente en el género.
Hecho: El personaje de Freddy Krueger se basó en parte en un hombre que Wes Craven conoció en su infancia, quien lo asustó con historias de terror.


El Silencio de los Corderos (1991)
Descripción: El personaje de Hannibal Lecter ha inspirado una variedad de productos, desde libros hasta réplicas de su celda, capturando la esencia de este thriller psicológico.
Hecho: Es una de las pocas películas en ganar los cinco grandes premios de la Academia.


Scream (1996)
Descripción: La máscara de Ghostface se ha convertido en un icono del terror moderno, con una gran variedad de productos de merchandising, desde máscaras hasta juegos de mesa.
Hecho: La máscara de Ghostface fue inspirada por la pintura "El Grito" de Edvard Munch.


La Casa de los 1000 Cadáveres (2003)
Descripción: Rob Zombie's debut como director trajo consigo un merchandising único, con camisetas, figuras y arte inspirado en la estética de la película.
Hecho: La película fue inicialmente rechazada por Universal Pictures por su contenido gráfico.


Saw (2004)
Descripción: El muñeco Billy y los juegos mortales de Jigsaw han generado una gran cantidad de merchandising, desde figuras hasta juegos de escape.
Hecho: La película fue filmada en solo 18 días.


Halloween (1978)
Descripción: Michael Myers y su máscara inexpresiva han sido objeto de innumerables productos de merchandising, desde máscaras hasta disfraces, convirtiendo a Halloween en una franquicia de culto.
Hecho: La máscara de Michael Myers originalmente era una máscara de William Shatner modificada.


Viernes 13 (1980)
Descripción: Jason Voorhees y su máscara de hockey han inspirado una amplia gama de productos, desde figuras de acción hasta videojuegos, consolidando su lugar en la cultura pop.
Hecho: La máscara de hockey de Jason no apareció hasta la tercera película de la serie.
