Para los amantes del cine de terror, esta selección de películas en ediciones especiales es un verdadero tesoro. Cada una de estas obras maestras ha sido cuidadosamente seleccionada no solo por su impacto en el género, sino también por su valor como objeto de colección. Desde ediciones limitadas hasta versiones remasterizadas, estas películas ofrecen una experiencia visual y auditiva única, además de extras que profundizan en la historia y el arte del cine de terror.

La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
Descripción: Este clásico del terror dirigido por George A. Romero es fundamental para cualquier colección. Su edición especial incluye comentarios del director, escenas eliminadas y un documental sobre su impacto cultural.
Hecho: La película fue originalmente lanzada sin derechos de autor, lo que permitió su distribución gratuita. Además, fue una de las primeras películas en mostrar zombis caníbales.


El Exorcista (1973)
Descripción: Considerada una de las películas más aterradoras de todos los tiempos, su edición de coleccionista viene con entrevistas exclusivas, el guion original y una réplica del collar de Regan.
Hecho: Durante el rodaje, ocurrieron varios incidentes extraños, lo que alimentó rumores de que la película estaba "maldita".


El Resplandor (1980)
Descripción: Esta edición de lujo de la obra maestra de Stanley Kubrick viene con un libro de arte, entrevistas con el elenco y un documental sobre la adaptación del libro de Stephen King.
Hecho: Kubrick insistió en que la película se rodara en secuencia, lo que es extremadamente raro en la industria cinematográfica.


La Cosa (1982)
Descripción: Esta edición especial de la obra de John Carpenter viene con efectos especiales detrás de escena, entrevistas y una réplica del test de sangre.
Hecho: La película fue un fracaso comercial en su estreno, pero con el tiempo se convirtió en un clásico de culto.


Pesadilla en Elm Street (1984)
Descripción: La edición especial de este icono del slasher incluye el guion original de Wes Craven, arte conceptual y una máscara de Freddy Krueger.
Hecho: El personaje de Freddy Krueger se inspiró en parte en un hombre que aterrorizó a Craven cuando era niño.


El Silencio de los Corderos (1991)
Descripción: La edición de coleccionista incluye el guion, entrevistas con Jodie Foster y Anthony Hopkins, y una réplica del cartel de "Hannibal the Cannibal".
Hecho: Es una de las pocas películas que ha ganado los cinco grandes premios de la Academia (Mejor Película, Director, Actor, Actriz y Guion Adaptado).


El Proyecto de la Bruja de Blair (1999)
Descripción: La edición de coleccionista viene con el metraje crudo, entrevistas con los actores y una réplica del mapa de Burkittsville.
Hecho: La película fue uno de los primeros éxitos del marketing viral, con una campaña que hizo creer a muchos que los eventos eran reales.


El Orfanato (2007)
Descripción: Esta edición especial incluye un libro de arte, entrevistas con el director J.A. Bayona y una réplica del juego de "Simon dice".
Hecho: La película fue la primera producción española en ganar el Premio Goya a la Mejor Película de Habla Hispana.


La Semilla del Diablo (1968)
Descripción: Esta edición especial incluye un documental sobre la influencia de la película en la cultura pop y una réplica del libro de hechizos.
Hecho: Roman Polanski, el director, usó su propio apartamento en Nueva York como escenario para la película.


Halloween (1978)
Descripción: La edición de coleccionista de este clásico de John Carpenter incluye la banda sonora original, pósters y una máscara de Michael Myers.
Hecho: La máscara de Michael Myers fue originalmente una máscara de William Shatner de Star Trek, modificada para parecer más siniestra.
