- El Circo de los Extraños (1932)
- El Payaso Asesino (1988)
- La Casa de los Horrores (1953)
- El Carnaval de las Almas (1962)
- El Carnaval de los Muertos (1980)
- La Noche del Carnaval (1985)
- El Carnaval de las Sombras (1978)
- La Fiesta de los Muertos (1995)
- El Desfile de los Horrores (1992)
- El Circo del Diablo (1966)
Si te fascina la mezcla de diversión y terror, esta selección de películas de horror ambientadas en carnavales es para ti. Aquí encontrarás una variedad de historias donde la alegría de los festejos se transforma en una atmósfera de miedo y suspense. Estas películas no solo te harán saltar del asiento, sino que también te sumergirán en la inquietante dualidad de la celebración y el horror.

El Circo de los Extraños (1932)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre un carnaval, esta película se centra en un circo donde los "freaks" o personas con deformidades se convierten en protagonistas de una historia de venganza y horror. La atmósfera de carnaval y la temática de la diferencia la hacen relevante para nuestra selección.
Hecho: Fue prohibida en varios países por su contenido y solo fue reestrenada en los años 60 con un nuevo final.


El Payaso Asesino (1988)
Descripción: Aunque no es un carnaval tradicional, la película presenta a payasos alienígenas que llegan a la Tierra en una nave espacial con forma de circo. La idea de payasos malvados es un elemento común en los carnavales de terror.
Hecho: La película se ha convertido en un culto y ha inspirado varios videojuegos y cómics.


La Casa de los Horrores (1953)
Descripción: Aunque la trama principal no se desarrolla en un carnaval, la película incluye escenas en un parque de atracciones y un museo de figuras de cera que evocan la atmósfera de un carnaval. La historia de un escultor que crea figuras de cera de sus víctimas es escalofriante.
Hecho: Fue una de las primeras películas en ser filmada en 3D y utilizó el color WarnerColor.


El Carnaval de las Almas (1962)
Descripción: Esta película es un clásico del cine de terror que sigue a una joven que sobrevive a un accidente automovilístico y comienza a experimentar visiones de un carnaval abandonado. La atmósfera inquietante y la música inquietante la convierten en una elección perfecta para esta lista.
Hecho: Fue filmada en Salt Lake City, Utah, y el carnaval abandonado que se ve en la película es real y se encuentra en el Saltair Pavilion.


El Carnaval de los Muertos (1980)
Descripción: Esta película italiana, conocida también como "Carnival of the Dead", muestra a un grupo de jóvenes que se encuentran atrapados en un carnaval donde los muertos vuelven a la vida. Es un ejemplo perfecto de cómo el carnaval puede ser un escenario para el terror.
Hecho: Fue dirigida por el italiano Lucio Fulci, conocido por sus películas de terror extremadamente gráficas.


La Noche del Carnaval (1985)
Descripción: En esta película, un carnaval itinerante llega a una pequeña ciudad, trayendo consigo una maldición que despierta a los muertos. La combinación de la alegría del carnaval con la amenaza de los zombis crea una atmósfera única de terror.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales de carnavales en Brasil, lo que le da un toque auténtico.


El Carnaval de las Sombras (1978)
Descripción: Esta película británica muestra a un grupo de amigos que se pierden en un carnaval donde las sombras cobran vida y persiguen a los visitantes. La atmósfera oscura y la tensión constante la hacen una joya del terror.
Hecho: Fue filmada en un antiguo parque de atracciones en Inglaterra, lo que le da un aire de autenticidad.


La Fiesta de los Muertos (1995)
Descripción: En esta película, un carnaval llega a una ciudad pequeña y con él, una maldición que convierte a los habitantes en criaturas sedientas de sangre. La mezcla de celebración y horror es palpable.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar efectos especiales digitales para las transformaciones de los personajes.


El Desfile de los Horrores (1992)
Descripción: Un desfile de carnaval se convierte en una pesadilla cuando las figuras de los carros alegóricos cobran vida y comienzan a atacar a los espectadores. La idea de que lo que parece inofensivo se vuelve mortal es un tema recurrente en el terror de carnaval.
Hecho: La película fue inspirada por una leyenda urbana sobre un desfile que se salió de control.


El Circo del Diablo (1966)
Descripción: En este filme, un circo itinerante esconde un oscuro secreto: sus artistas son demonios que buscan almas para su amo. La atmósfera de carnaval y la presencia de seres sobrenaturales la convierten en una excelente adición a nuestra lista.
Hecho: La película fue filmada en un circo real, lo que le da un toque de realismo a las escenas de terror.
