- El Destripador de Whitechapel (1927)
- Jack el Destripador (1988)
- La Sombra del Destripador (2001)
- El Destripador de Londres (1976)
- El Destripador de Londres (1959)
- El Destripador de Nueva York (1997)
- La Sombra del Destripador (1997)
- El Destripador de Londres (1997)
- Jack el Destripador: La Verdadera Historia (2000)
- El Destripador (1997)
La figura de Jack el Destripador ha fascinado a cineastas y espectadores durante décadas. Esta selección de películas de terror no solo explora la leyenda del infame asesino en serie de Whitechapel, sino que también ofrece una mirada a cómo el cine ha interpretado y reinventado su historia. Desde adaptaciones directas hasta inspiraciones más sueltas, estas películas te sumergirán en un mundo de misterio, horror y suspenso, brindándote una experiencia cinematográfica única y aterradora.

El Destripador de Whitechapel (1927)
Descripción: Aunque no menciona directamente a Jack el Destripador, esta película de Alfred Hitchcock está inspirada en los asesinatos y presenta un thriller psicológico sobre un sospechoso.
Hecho: Es considerada una de las primeras películas de Hitchcock y una de las primeras en tratar el tema del asesino en serie.


Jack el Destripador (1988)
Descripción: Esta miniserie de televisión británica se centra en la investigación de los asesinatos, ofreciendo una mirada detallada y realista a la época y los personajes involucrados.
Hecho: Fue una de las primeras producciones en utilizar efectos especiales para recrear las escenas de los crímenes.


La Sombra del Destripador (2001)
Descripción: Basada en el cómic de Alan Moore, esta película ofrece una interpretación gráfica y detallada de los asesinatos, con Johnny Depp como el inspector que investiga los crímenes.
Hecho: La película se tomó muchas libertades creativas respecto a la historia real, pero capturó la esencia del terror y la atmósfera de la época.


El Destripador de Londres (1976)
Descripción: Esta película británica ofrece una visión más sensacionalista de los asesinatos, centrándose en la figura del asesino y su impacto en la sociedad.
Hecho: Fue una de las primeras películas en mostrar explícitamente las escenas de los crímenes.


El Destripador de Londres (1959)
Descripción: Esta película británica es una de las primeras en abordar directamente la historia de Jack el Destripador, ofreciendo una visión de la época victoriana y la caza del asesino.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar el color para recrear las escenas de crímenes y la atmósfera londinense.


El Destripador de Nueva York (1997)
Descripción: Aunque ambientada en Nueva York, esta película toma la esencia de los asesinatos de Jack el Destripador y los traslada a un contexto contemporáneo.
Hecho: La película fue criticada por su violencia gráfica, pero también elogiada por su atmósfera de tensión.


La Sombra del Destripador (1997)
Descripción: Otra película que explora la idea de un asesino inspirado en Jack el Destripador, esta vez en una ciudad moderna.
Hecho: La película se centró más en la psicología del asesino que en la recreación histórica.


El Destripador de Londres (1997)
Descripción: Esta película se centra en un asesino que imita los crímenes de Jack el Destripador, creando un paralelismo entre el pasado y el presente.
Hecho: Fue una de las primeras películas en explorar la idea de un "copycat" de Jack el Destripador.


Jack el Destripador: La Verdadera Historia (2000)
Descripción: Documental que investiga los asesinatos y las teorías sobre la identidad de Jack el Destripador, ofreciendo una visión educativa y aterradora.
Hecho: Utiliza recreaciones dramáticas para ilustrar los eventos históricos.


El Destripador (1997)
Descripción: Otra adaptación que se centra en la figura de un asesino contemporáneo inspirado por Jack el Destripador.
Hecho: La película se centró en la tensión y el suspenso, más que en la recreación histórica.
