- La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
- La Mansión de los Muertos Vivientes (1979)
- La Casa de las Almas Perdidas (1977)
- El Enigma de la Pirámide (1978)
- La Bestia del Mar (1980)
- La Noche de los Demonios (1981)
- La Entidad (1982)
- La Casa de los Horrores (1981)
- La Casa de las Sombras (1981)
- La Noche de los Demonios (1988)
En el mundo del cine de terror, hay joyas ocultas que, a pesar de su calidad, no recibieron la atención que merecían en su momento. Esta selección de 10 películas de terror de los años 70 y 80 es una invitación a explorar obras que han sido injustamente olvidadas o subestimadas. Desde historias de fantasmas hasta slashers innovadores, estas películas ofrecen una experiencia única y aterradora que cualquier fanático del género debería conocer. Prepárate para descubrir algunas de las películas de terror más intrigantes y menos conocidas de estas dos décadas.

La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
Descripción: Aunque es de 1968, su influencia se siente en los 70 y 80. Esta película de George A. Romero redefine el género de zombis y es un ejemplo perfecto de cómo una obra puede ser subestimada en su tiempo.
Hecho: Debido a un error en los créditos, la película pasó a ser de dominio público, permitiendo su distribución masiva. Romero revolucionó el género con su enfoque social.


La Mansión de los Muertos Vivientes (1979)
Descripción: Basada en el famoso caso de la casa de Amityville, esta película se centra en una familia que experimenta fenómenos paranormales en su nueva casa. Aunque es conocida, su impacto inicial fue subestimado.
Hecho: La casa real de Amityville se convirtió en una atracción turística. La película fue un éxito de taquilla, pero su legado se ha extendido más allá de su reconocimiento inicial.


La Casa de las Almas Perdidas (1977)
Descripción: Un thriller sobrenatural que mezcla elementos de terror con una trama compleja sobre una modelo que se muda a un apartamento con un oscuro secreto. Es una película que merece más reconocimiento.
Hecho: Cuenta con un elenco estelar, incluyendo a Christopher Walken y Ava Gardner. La película es conocida por su final impactante y su atmósfera inquietante.


El Enigma de la Pirámide (1978)
Descripción: Esta película británica, basada en un cuento de Robert Graves, mezcla elementos de terror psicológico con una atmósfera inquietante. La historia gira en torno a un hombre que afirma tener el poder de matar con un grito, creando una tensión palpable.
Hecho: Fue nominada al Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes de


La Bestia del Mar (1980)
Descripción: Una mezcla de ciencia ficción y terror, donde criaturas mutantes emergen del mar para aterrorizar a un pequeño pueblo costero. Es un ejemplo de cómo el cine de serie B puede ser subestimado.
Hecho: La película fue reeditada para incluir más violencia y desnudos, lo que le dio una segunda vida en el mercado de video. Roger Corman estuvo involucrado en su producción.


La Noche de los Demonios (1981)
Descripción: Inspirada en la leyenda urbana de "Cropsey", esta película sigue a un grupo de campistas que son aterrorizados por un asesino desfigurado. Es un slasher que no recibió la atención que merecía.
Hecho: Fue una de las primeras películas en la que trabajó Harvey Weinstein. El filme es conocido por sus efectos especiales de maquillaje, creados por Tom Savini.


La Entidad (1982)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película narra la historia de una mujer que es atacada repetidamente por una presencia invisible. Es un estudio de caso de terror psicológico y paranormal.
Hecho: La película fue objeto de controversia por su contenido explícito y su enfoque en el trauma psicológico. Barbara Hershey da una actuación memorable.


La Casa de los Horrores (1981)
Descripción: Cuatro adolescentes quedan atrapados en una casa de la risa después de que un asesino se desata. Es una película de Tobe Hooper que, aunque no tan famosa como "The Texas Chain Saw Massacre", es igualmente efectiva.
Hecho: La película fue escrita por Larry Block, quien también escribió para la serie "Alfred Hitchcock Presents". Hooper quería explorar el terror en un entorno más cotidiano.


La Casa de las Sombras (1981)
Descripción: Dirigida por Lucio Fulci, este filme italiano es un clásico del terror gótico con una atmósfera opresiva y escenas memorables. La trama sigue a una familia que se muda a una casa con un oscuro pasado.
Hecho: La película es conocida por sus efectos especiales gráficos y su banda sonora inquietante. Fulci es considerado uno de los maestros del terror italiano.


La Noche de los Demonios (1988)
Descripción: Una fiesta de Halloween en un funeral home abandonado se convierte en una pesadilla cuando los adolescentes despiertan a espíritus malignos. Esta película es un festín de terror adolescente con un estilo único.
Hecho: La película ha ganado un culto de seguidores y ha tenido varias secuelas. La máscara de la demonio principal, Angela, se ha convertido en un icono del terror.
