El cine de terror ha sido una parte esencial de la cultura cinematográfica de Hollywood, ofreciendo a los espectadores experiencias inolvidables llenas de suspense, sustos y emociones intensas. Esta selección de las 10 mejores películas de terror de Hollywood no solo destaca por su capacidad para asustar, sino también por su impacto cultural y su legado en el género. Desde clásicos que han definido el terror hasta modernas obras maestras, cada película en esta lista ha sido seleccionada por su calidad, innovación y su capacidad para mantenernos al borde de nuestros asientos.

La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
Descripción: Esta película de George A. Romero no solo definió el subgénero de los zombis, sino que también abordó temas sociales y raciales de su tiempo. Su bajo presupuesto y su impacto cultural la convierten en una obra maestra del terror.
Hecho: La película cayó en el dominio público debido a un error en los créditos de copyright, lo que permitió su distribución masiva.


El Exorcista (1973)
Descripción: Considerada una de las películas más aterradoras de todos los tiempos, "El Exorcista" narra la posesión demoníaca de una joven y los intentos de exorcismo por parte de dos sacerdotes. Su realismo y efectos especiales revolucionarios la hacen un referente del género.
Hecho: Durante el rodaje, varios miembros del equipo y actores reportaron incidentes extraños, lo que alimentó la leyenda de que la película estaba realmente maldita.


El Resplandor (1980)
Descripción: Basada en la novela de Stephen King, esta película de Stanley Kubrick es un estudio de la locura y el aislamiento, con escenas icónicas que han perdurado en la memoria colectiva.
Hecho: Kubrick hizo que el actor Jack Nicholson repitiera una escena más de 100 veces para capturar la esencia de la locura.


Pesadilla en Elm Street (1984)
Descripción: Freddy Krueger se convirtió en un icono del terror con esta película que mezcla el sueño con la realidad, creando un terror psicológico único.
Hecho: El personaje de Freddy Krueger se inspiró en una serie de artículos sobre hombres que murieron misteriosamente en su sueño.


El Silencio de los Corderos (1991)
Descripción: Aunque más un thriller psicológico, la presencia de Hannibal Lecter y su relación con Clarice Starling lo convierten en un clásico del terror.
Hecho: Es una de las pocas películas en ganar los cinco premios principales de la Academia.


El Proyecto de la Bruja de Blair (1999)
Descripción: Con un enfoque de falso documental, esta película revolucionó el género de terror con su estilo de "metraje encontrado", creando una sensación de autenticidad y miedo.
Hecho: La película fue filmada con un presupuesto extremadamente bajo y se convirtió en un fenómeno cultural.


El Orfanato (2007)
Descripción: Aunque es una producción española, su impacto en el género de terror ha sido global, con una historia que mezcla el drama familiar con elementos sobrenaturales.
Hecho: Fue la primera película de terror en recibir una nominación al Goya a la mejor película.


La Monja (2018)
Descripción: Parte del universo de "El Conjuro", esta película explora el origen de la aterradora monja demoníaca, Valak, ofreciendo sustos y una atmósfera opresiva.
Hecho: La película se basa en una historia real de un caso de posesión investigado por Ed y Lorraine Warren.


Halloween: La Noche de los Muertos (1978)
Descripción: John Carpenter creó un slasher que definió el género con Michael Myers, un asesino en serie que se convierte en una figura de pesadilla para la joven Laurie Strode.
Hecho: La máscara de Michael Myers es en realidad una máscara de William Shatner modificada.


Hereditary (2018)
Descripción: Con una narrativa que se adentra en el dolor familiar y el ocultismo, "Hereditary" es una experiencia de terror que se construye lentamente, culminando en momentos de puro horror.
Hecho: La película fue aclamada por la crítica por su dirección y actuaciones, siendo considerada una de las mejores películas de terror de la década.
