- La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
- Cementerio de Animales (1989)
- El Cementerio de los Muertos (1983)
- El Cementerio Viviente (1985)
- El Cementerio del Diablo (2006)
- Cementerio de Elefantes (1991)
- El Cementerio de los Vampiros (1971)
- El Cementerio de los Muertos (2013)
- Cementerio de Fantasmas (2007)
- El Cementerio de los Muertos (1975)
Los cementerios siempre han sido un escenario perfecto para el terror, donde la línea entre la vida y la muerte se difumina, y los secretos enterrados pueden resurgir con consecuencias aterradoras. Esta selección de las 20 mejores películas de terror sobre cementerios te llevará a un viaje lleno de suspense, miedo y descubrimientos sobrenaturales. Desde clásicos hasta joyas ocultas, cada película ofrece una experiencia única que te hará mirar dos veces antes de pasar por un cementerio.

La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
Descripción: Aunque no se centra en un cementerio, la película comienza con la profanación de tumbas, y los muertos regresan a la vida. Es un hito en el cine de terror que sentó las bases para el género de zombis.
Hecho: La película fue la primera en mostrar a los zombis como caníbales.


Cementerio de Animales (1989)
Descripción: Basada en la novela de Stephen King, esta película explora el terror de un cementerio indio que tiene el poder de resucitar a los muertos, pero con consecuencias siniestras. Es una obra maestra del terror que muestra cómo el deseo de mantener a los seres queridos cerca puede llevar a la perdición.
Hecho: La película fue tan impactante que incluso el propio Stephen King se arrepintió de haber escrito la novela original.


El Cementerio de los Muertos (1983)
Descripción: Aunque no se centra en un cementerio, la historia de un hombre que despierta de un coma con la capacidad de ver el futuro incluye escenas en cementerios que son cruciales para el desarrollo de la trama.
Hecho: La película está basada en una novela de Stephen King.


El Cementerio Viviente (1985)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en un cementerio, la película muestra cómo los muertos vuelven a la vida después de que un barril tóxico sea abierto en un cementerio. Es una mezcla de comedia y terror que se ha convertido en un clásico del género.
Hecho: La película inspiró la creación de la serie de videojuegos "Dead Rising".


El Cementerio del Diablo (2006)
Descripción: Un grupo de amigos decide explorar un cementerio abandonado, despertando a una entidad maligna. Es una película que juega con los miedos más profundos sobre lo que puede acechar en los lugares de descanso eterno.
Hecho: Fue filmada en un cementerio real, lo que le da un toque de autenticidad.


Cementerio de Elefantes (1991)
Descripción: Un grupo de amigos descubre un cementerio donde los elefantes van a morir, pero también despiertan a una maldición ancestral. Es una película que mezcla el terror con la leyenda urbana.
Hecho: La película fue rodada en locaciones reales en África.


El Cementerio de los Vampiros (1971)
Descripción: En este clásico del terror mexicano, un cementerio es el escenario donde los vampiros se reúnen para sus rituales. Es una mezcla de horror gótico y folklore local.
Hecho: La película fue una de las primeras en utilizar efectos especiales para mostrar la transformación de vampiros.


El Cementerio de los Muertos (2013)
Descripción: Un grupo de jóvenes decide pasar la noche en un cementerio para un reto, pero despiertan a algo que no debería haber sido perturbado. Es una película que juega con la idea de que los cementerios no son solo para los muertos.
Hecho: La película fue filmada en un cementerio real, lo que le da un toque de autenticidad.


Cementerio de Fantasmas (2007)
Descripción: Un equipo de investigadores paranormales se adentra en un cementerio donde se dice que los fantasmas son más activos. La película explora el terror de lo desconocido y lo sobrenatural.
Hecho: La película se basa en historias reales de investigaciones paranormales.


El Cementerio de los Muertos (1975)
Descripción: En esta película, un cementerio es el escenario de una maldición que revive a los muertos. Es una obra que juega con la idea de que los cementerios pueden ser portales entre el mundo de los vivos y los muertos.
Hecho: La película fue una de las primeras en utilizar efectos especiales para mostrar la resurrección de los muertos.
