¿Te encantan las películas de terror pero prefieres disfrutarlas en tu idioma? Aquí tienes una selección de 10 películas de terror que han sido dobladas al español. Esta lista no solo te ofrecerá una experiencia de miedo sin barreras lingüísticas, sino que también incluye clásicos y joyas modernas del género que han sido adaptadas para el público hispanohablante. Prepárate para una maratón de sustos y emociones intensas.

La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
Descripción: Esta película es fundamental para el género de zombis. Su doblaje al español permite a los espectadores hispanohablantes experimentar el terror original de la invasión de los muertos vivientes.
Hecho: La película fue filmada en blanco y negro para ahorrar costos, pero esto también le dio un aspecto más inquietante y atemporal. Además, debido a un error de distribución, la película pasó a ser de dominio público, lo que permitió su amplia difusión.


El Exorcista (1973)
Descripción: Este clásico del terror sigue siendo una referencia obligada. La historia de la posesión demoníaca de una niña y el intento de exorcismo sigue siendo tan impactante como siempre, y su doblaje al español conserva toda la tensión y el horror.
Hecho: La película fue nominada a 10 premios Oscar, incluyendo Mejor Película, y ganó dos. Además, el actor Max von Sydow, que interpreta al padre Merrin, solo tenía 44 años durante el rodaje, aunque su personaje parece mucho mayor.


La Profecía (1976)
Descripción: Esta película sobre el Anticristo y su adopción por una familia diplomática es un clásico del terror sobrenatural. El doblaje al español mantiene la atmósfera ominosa y el suspense.
Hecho: Durante el rodaje, ocurrieron varios incidentes extraños que algunos consideraron maldiciones, como la muerte de varios actores y miembros del equipo en circunstancias trágicas.


El Resplandor (1980)
Descripción: Basada en la novela de Stephen King, esta obra maestra de Stanley Kubrick es un estudio de la locura y el aislamiento. El doblaje al español captura la atmósfera opresiva y la tensión psicológica de la película.
Hecho: Kubrick insistió en que la película se rodara en secuencia cronológica para capturar las reacciones genuinas de los actores. Además, la frase "Here's Johnny!" fue improvisada por Jack Nicholson.


Pesadilla en Elm Street (1984)
Descripción: La primera aparición de Freddy Krueger en la pantalla es una experiencia aterradora. El doblaje al español no solo mantiene la esencia del personaje, sino que también añade un toque de humor negro.
Hecho: Wes Craven se inspiró en una serie de artículos sobre el síndrome de muerte súbita inexplicable en el sueño para crear la historia. Además, Johnny Depp hizo su debut en el cine en esta película.


El Silencio de los Corderos (1991)
Descripción: Aunque no es una película de terror tradicional, su tensión psicológica y la presencia de Hannibal Lecter la convierten en una obra maestra del género. El doblaje al español es impecable, capturando la intensidad de los diálogos.
Hecho: Es una de las pocas películas que ha ganado los cinco principales premios Oscar: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Actriz y Mejor Guion Adaptado.


La Llamada (2002)
Descripción: Esta adaptación de la película japonesa "Ringu" trae el terror de la cinta maldita a un público occidental. El doblaje al español mantiene el suspense y el miedo que rodea a la cinta.
Hecho: La película fue tan exitosa que generó una franquicia, incluyendo secuelas y una serie de televisión. Además, el personaje de Samara fue inspirado en una leyenda urbana japonesa.


El Orfanato (2007)
Descripción: Esta producción española de terror psicológico y sobrenatural es una joya que ha sido doblada para audiencias internacionales. Su doblaje al español conserva la atmósfera inquietante y la emoción.
Hecho: Fue la primera película de J.A. Bayona, quien más tarde dirigiría "Lo Imposible" y "Jurassic World: Fallen Kingdom". Además, el guion fue coescrito por Sergio G. Sánchez, quien también escribió "Lo Imposible".


La Bruja (2015)
Descripción: Esta película de terror folk explora el miedo y la superstición en la Nueva Inglaterra del siglo XVII. El doblaje al español mantiene la atmósfera opresiva y el lenguaje arcaico.
Hecho: La película fue aclamada por su autenticidad histórica y su uso del idioma inglés del siglo XVII. Además, el director Robert Eggers se inspiró en textos históricos y folclore para crear la atmósfera.


Hereditary (2018)
Descripción: Este thriller de terror psicológico se centra en una familia que descubre oscuros secretos tras la muerte de la matriarca. El doblaje al español captura la tensión y el horror de la historia.
Hecho: La película fue elogiada por su actuación, especialmente la de Toni Collette, y por su dirección. Además, el director Ari Aster mencionó que la película fue influenciada por el cine de terror europeo y el trabajo de Ingmar Bergman.
