¿Te encanta sentir el escalofrío recorriendo tu espalda mientras ves una película? Si eres un fanático de los sustos y el terror, esta selección de películas de horror es justo lo que necesitas. Aquí te presentamos una lista de 10 películas de terror que no solo te harán saltar de tu asiento, sino que también están disponibles con doblaje en español, asegurando que no te pierdas ni un solo grito de miedo.

La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
Descripción: Esta película revolucionó el género de zombis, presentando a los muertos que se levantan para devorar a los vivos. Su bajo presupuesto y su impacto cultural la hacen esencial para cualquier amante del terror.
Hecho: Fue la primera película en mostrar zombis caníbales. Además, debido a un error de derechos de autor, la película cayó en el dominio público.


El Exorcista (1973)
Descripción: Considerada una de las películas más aterradoras de todos los tiempos, "El Exorcista" sigue la historia de una niña poseída por un demonio y los intentos de un sacerdote para exorcizarla. Su realismo y efectos especiales innovadores la convierten en una obra maestra del género.
Hecho: El director William Friedkin utilizó técnicas de hipnosis para obtener reacciones genuinas de los actores. Además, la película ganó dos Premios Óscar.


El Resplandor (1980)
Descripción: Basada en la novela de Stephen King, esta película de Stanley Kubrick explora la locura y el aislamiento en un hotel embrujado. La atmósfera inquietante y la actuación de Jack Nicholson la convierten en un clásico del terror psicológico.
Hecho: Kubrick hizo que el actor Shelley Duvall repitiera una escena 127 veces para capturar la desesperación de su personaje. La película ha sido interpretada de muchas maneras, incluyendo teorías conspirativas.


Pesadilla en Elm Street (1984)
Descripción: Freddy Krueger se convirtió en un icono del terror con esta película donde los adolescentes son asesinados en sus sueños. La creatividad en los asesinatos y el diseño del villano la hacen una joya del slasher.
Hecho: El personaje de Freddy Krueger se basó en parte en un artículo de periódico sobre un hombre que murió de insomnio por miedo a caer dormido.


El Silencio de los Corderos (1991)
Descripción: Aunque más un thriller psicológico, la presencia de Hannibal Lecter, un caníbal y asesino en serie, le da un toque de terror. La película ganó cinco Premios Óscar, incluyendo Mejor Película.
Hecho: Anthony Hopkins ganó el Óscar por su interpretación de Lecter, a pesar de que solo aparece en pantalla durante 16 minutos.


El Proyecto de la Bruja de Blair (1999)
Descripción: Con un enfoque de falso documental, esta película sobre estudiantes que investigan una leyenda local se convirtió en un fenómeno cultural por su estilo de filmación y su marketing viral.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar internet para su promoción, creando una sensación de realidad en torno a la historia.


La Invocación (2013)
Descripción: Basada en los archivos de los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren, esta película narra una de sus investigaciones más famosas. Su enfoque en la posesión demoníaca y la atmósfera inquietante la convierten en un referente moderno del terror.
Hecho: La película se basa en eventos reales, aunque con dramatizaciones y exageraciones para el cine.


La Autopsia de Jane Doe (2016)
Descripción: Esta película sigue a dos patólogos forenses que descubren misterios sobrenaturales durante la autopsia de una joven sin identificar. Su tensión creciente y la premisa original la hacen destacar.
Hecho: La película fue filmada en una morgue real, lo que añade autenticidad a las escenas.


La Bruja (2015)
Descripción: Esta película de terror folclórico se centra en una familia puritana en el siglo XVII que enfrenta fuerzas sobrenaturales. Su atmósfera opresiva y el uso del idioma original del período la hacen única.
Hecho: La película fue aclamada por su precisión histórica y por el uso de la luz natural en todas las escenas.


La Monja (2018)
Descripción: Parte del universo de "El Conjuro", esta película explora el origen de la monja demoníaca Valak. Su ambientación en un convento europeo y los sustos efectivos la hacen una entrada reciente pero sólida en el género.
Hecho: La película se basa en una historia real de un exorcismo en Rumania, aunque con muchas libertades creativas.
