Si te fascina el cine que desafía la lógica y te sumerge en un mundo de pesadillas y enigmas, esta selección de películas de terror surrealistas es para ti. Cada una de estas obras maestras te llevará a un viaje a través de la mente humana, donde lo imposible se convierte en realidad y el miedo se mezcla con la belleza de lo absurdo. Prepárate para una experiencia cinematográfica que no solo te hará saltar del asiento, sino también reflexionar sobre la naturaleza de la realidad y el subconsciente.

Suspiria (1977)
Descripción: La obra maestra de Dario Argento es un viaje visual y auditivo a través de una escuela de danza que oculta un oscuro secreto. Su estilo visual y su uso del color son tan intensos que te sumergen en un estado de hipnosis surrealista.
Hecho: La banda sonora de Goblin es considerada una de las más icónicas en el género de terror.


El Laberinto del Fauno (2006)
Descripción: Esta película de Guillermo del Toro combina el terror con la fantasía en un mundo donde la realidad y la imaginación se entrelazan de manera inquietante. La historia sigue a Ofelia, una niña que descubre un laberinto mágico en medio de la guerra civil española.
Hecho: Fue nominada a seis premios Óscar, ganando tres, incluyendo Mejor Fotografía y Mejor Dirección de Arte.


El Orfanato (2007)
Descripción: J.A. Bayona nos sumerge en un orfanato donde los fantasmas del pasado y el presente se mezclan en una narrativa que juega con la percepción y la realidad.
Hecho: Fue la primera película de Bayona y recibió elogios internacionales.


El Ángel Exterminador (1962)
Descripción: Luis Buñuel crea una sátira surrealista donde los invitados a una cena no pueden salir de la habitación, explorando temas de clase social y la naturaleza humana.
Hecho: La película fue prohibida en España durante muchos años debido a su crítica social.


La Residencia (1969)
Descripción: Esta película española de Narciso Ibáñez Serrador mezcla el terror gótico con elementos surrealistas, presentando una escuela para señoritas donde ocurren misteriosas desapariciones.
Hecho: Fue la primera película de terror de Serrador, conocida por su atmósfera inquietante.


Eraserhead (1977)
Descripción: David Lynch nos presenta un mundo de pesadilla donde un hombre se enfrenta a la paternidad en circunstancias extrañas y perturbadoras. La atmósfera y el sonido de la película crean una experiencia surrealista única.
Hecho: Fue la primera película de Lynch y se convirtió en un culto instantáneo.


La Piel Fría (2017)
Descripción: Basada en la novela de Albert Sánchez Piñol, esta película nos lleva a una isla remota donde un farero se enfrenta a criaturas marinas en una lucha por la supervivencia que desafía la lógica.
Hecho: La película fue rodada en la isla de Lanzarote, añadiendo autenticidad a su atmósfera.


La Piel que Habito (2011)
Descripción: Pedro Almodóvar nos presenta una historia de venganza y transformación que se adentra en la mente de un cirujano plástico obsesionado con la perfección, creando una narrativa que desafía la realidad.
Hecho: La película ganó el premio a Mejor Actor en el Festival de Cannes para Antonio Banderas.


La Casa de Jack (2018)
Descripción: Lars von Trier nos lleva a través de la mente de un asesino en serie con una visión artística del asesinato. La película juega con la percepción del tiempo y la realidad, ofreciendo una visión surrealista del mal.
Hecho: La película fue muy controvertida y dividió a la crítica y al público.


La Invención de Morel (1974)
Descripción: Esta adaptación de la novela de Adolfo Bioy Casares presenta una historia de amor y misterio en una isla desierta, donde la realidad y la ilusión se confunden de manera surrealista.
Hecho: Es considerada una obra pionera en la ciencia ficción latinoamericana.
